La plataforma ChatGPT de OpenAI introduce una versión más ligera de su potente herramienta de investigación, permitiendo a más usuarios realizar búsquedas complejas en internet con límites ampliados y respuestas más breves.

OpenAI, la compañía fundada por Sam Altman, ha anunciado una importante actualización en su plataforma ChatGPT, que busca mejorar la experiencia de sus usuarios mediante la expansión de una función clave.

La empresa ha revelado que está implementando una versión más liviana de su herramienta de investigación profunda, diseñada para facilitar búsquedas complejas en internet.

Esta nueva modalidad, llamada 'deep research light', está basada en una versión reducida del modelo OpenAI o4-mini, que mantiene la misma calidad y profundidad en las respuestas, pero con respuestas más cortas y rápidas.

La iniciativa responde a la creciente demanda de los usuarios, quienes utilizan esta función para realizar investigaciones en múltiples etapas y tareas que requieren un análisis exhaustivo.

Desde su lanzamiento, la herramienta de investigación profunda ha sido muy valorada por usuarios avanzados y profesionales, que la emplean para recopilar información, realizar análisis de datos y resolver problemas complejos en diferentes ámbitos.

Sin embargo, su uso en ciertos casos podía verse limitado por las restricciones en la cantidad de consultas diarias.

Con esta actualización, OpenAI permite que todos los usuarios de planes Plus, Team y Pro tengan acceso ampliado a la función. Además, una novedad importante es que, una vez alcanzado el límite en la versión completa, ChatGPT cambiará automáticamente a la versión ligera, garantizando continuidad en la investigación sin interrupciones.

La compañía también comenzará a ofrecer esta versión más sencilla de forma gratuita para usuarios regulares, ampliando así su alcance.

Históricamente, OpenAI ha sido pionera en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial que han revolucionado diferentes sectores. Desde la creación de GPT-3, uno de los modelos de lenguaje más avanzados, hasta el reciente lanzamiento de GPT-4, la compañía ha demostrado un compromiso constante con la innovación.

La introducción de versiones livianas de sus herramientas responde a la necesidad de democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de estas tecnologías.

Las mejoras en los límites de uso, especialmente para los suscriptores de ChatGPT Plus, también incluyen un aumento en la tasa de consultas diarias, lo que permite una mayor productividad y eficiencia en las tareas de investigación.

Además, OpenAI ha señalado que estas novedades se extenderán a futuros modelos, consolidando su posición como líder en el campo de la inteligencia artificial.

En términos económicos, la actualización implica que los usuarios podrán realizar más búsquedas en menos tiempo, optimizando recursos y reduciendo costos asociados a investigaciones extensas.

Aunque los precios en Europa varían, un plan de suscripción típico en Estados Unidos cuesta alrededor de 20 dólares mensuales, equivalente a unos 18 euros, mientras que la versión gratuita ofrece funciones limitadas pero accesibles para todos.

En conclusión, la implementación de la versión ligera de deep research representa un paso importante en la estrategia de OpenAI para democratizar el acceso a la inteligencia artificial avanzada.

Con esta medida, la empresa busca mantener a sus usuarios satisfechos, ampliar su base de clientes y consolidar su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución.