OpenAI y NVIDIA anuncian una colaboración para desplegar al menos 10 gigavatios de infraestructura de IA, con una inversión de hasta 90 mil millones de euros, marcando un hito en el desarrollo tecnológico.
En un movimiento que podría transformar el panorama de la inteligencia artificial a nivel global, OpenAI y NVIDIA han revelado una asociación estratégica destinada a desplegar un mínimo de 10 gigavatios de sistemas de centros de datos especializados en IA, con una inversión que supuestamente alcanza los 90 mil millones de euros.
Esta colaboración representa uno de los mayores compromisos en el sector tecnológico en los últimos años y promete acelerar el desarrollo de nuevas capacidades en inteligencia artificial avanzada.
Según fuentes cercanas, parte del acuerdo contempla que la primera fase de implementación, que involucra aproximadamente un gigavatio de potencia en sistemas de NVIDIA, estará operativa en la segunda mitad de 2026.
Este despliegue se realizará en la plataforma Vera Rubin de NVIDIA, una infraestructura que supuestamente está diseñada para soportar cargas de trabajo de IA a gran escala y que podría marcar un antes y un después en la capacidad de procesamiento de datos a nivel global.
Supuestamente, NVIDIA invertirá hasta 90 mil millones de euros en esta iniciativa, lo que refleja su firme compromiso de liderar la próxima generación de infraestructura de inteligencia artificial.
La inversión incluirá la adquisición y despliegue de millones de GPUs, componentes claves para el entrenamiento y funcionamiento de modelos de IA de última generación.
Por su parte, OpenAI, creador de ChatGPT, busca potenciar su infraestructura tecnológica para ofrecer servicios más avanzados y eficientes. La colaboración también facilitará la creación de nuevos productos y funciones que podrían revolucionar la interacción humano-máquina, además de acelerar investigaciones en áreas como la automatización, la salud, la educación y la economía.
Este acuerdo no solo es significativo por su escala, sino también por su impacto potencial en la industria tecnológica global. Supuestamente, este tipo de alianzas entre gigantes del sector han sido históricamente catalizadores de avances tecnológicos que han influido en múltiples sectores económicos y sociales.
Supuestamente, esta asociación también puede estar motivada por la competencia que enfrentan empresas como Google y Microsoft en el ámbito de la inteligencia artificial, y por la necesidad de mantener una ventaja tecnológica en un mercado cada vez más saturado y dinámico.
En conclusión, el acuerdo entre OpenAI y NVIDIA no solo representa una inversión millonaria, sino también un paso decisivo hacia la creación de una infraestructura de IA a gran escala que podría transformar múltiples industrias y mejorar la vida de millones de personas.
La comunidad tecnológica espera con interés los resultados de esta colaboración, que promete marcar un hito en la historia de la innovación digital.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿y si todo es mentira? la gran amenaza de la ia que puede acabar ...