La IA generativa está transformando la forma en que los creadores indios producen contenido, ampliando las posibilidades en cine, vídeo y diseño, y posicionando a India como una potencia en innovación creativa. Inversiones millonarias y una estrategia integral están impulsando esta revolución digital.
En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial generativa (GenAI) está emergiendo como una herramienta clave para potenciar la creatividad en todo el mundo, especialmente en India.
Durante la conferencia 'WAVES 2025' celebrada en Mumbai, Shantanu Narayen, CEO de Adobe, afirmó que la IA generativa está permitiendo a los creadores indios ir más allá de los medios tradicionales, abriendo un abanico de posibilidades en áreas como la fotografía, el vídeo y el diseño.
India, con una población de más de 1.400 millones de habitantes, ha visto un crecimiento exponencial en el consumo de contenido digital, superando los 500 millones de usuarios que acceden a plataformas en línea.
Además, una tendencia significativa hacia contenidos en idiomas regionales está modificando la forma en que se produce y consume información en el país.
La transformación digital del país, que comenzó con la expansión de Internet en los años 2000 y se fortaleció con la adopción masiva de teléfonos móviles en la década de 2010, ha sentado las bases para esta revolución creativa impulsada por la IA.
Según Narayen, la IA no está desplazando la creatividad, sino amplificándola. Desde la creación de películas hasta la narración en tiempo real en dispositivos móviles, las capacidades creativas están en constante expansión.
India, en particular, tiene una posición privilegiada en la construcción de infraestructuras de datos y marcos de trabajo basados en IA, lo que la convierte en un centro de innovación en esta área.
El ejecutivo de Adobe detalló una estrategia de cuatro pilares: potenciar la creatividad y la producción, innovar en modelos de negocio, liderar una fuerza laboral capacitada en IA y fomentar el espíritu empresarial.
Estas acciones buscan consolidar a India como un referente mundial en la economía creativa digital.
Por su parte, Neal Mohan, CEO de YouTube, también destacó la importancia de India como una 'nación de creadores' y anunció una inversión de aproximadamente 10 millones de euros (equivalente a 850 millones de rupias) para fortalecer la economía de los creadores en el país.
Este impulso económico refleja el interés global en apoyar a la comunidad creativa india.
En otro ámbito, Richard Kerris, vicepresidente de Nvidia, explicó que la IA no busca eliminar empleos, sino redefinir las tareas y mejorar la productividad personal.
En un diálogo con Vishal Dhupar, director general de Nvidia en India, se abordó cómo la IA está transformando la informática personal y la creación de contenidos.
Dhupar rememoró que en la era de las PC, los equipos solían estar apagados después del horario laboral, pero ahora, con la IA, esas barreras han desaparecido.
Kerris recordó que en el pasado, dominar la animación 3D era un proceso complejo y costoso, pero que hoy en día, gracias a la IA generativa, es posible pasar de una idea a una creación en mucho menos tiempo.
Sin embargo, advirtió que no basta con tener un teléfono con cámara para ser un buen fotógrafo, resaltando la importancia de entender los fundamentos de la creatividad.
El evento también mostró aplicaciones prácticas de la IA en medios digitales, con la presentación de soluciones como convertir imágenes estáticas en personajes digitales, doblajes en múltiples idiomas, y animaciones de personajes mediante inteligencia artificial.
Nvidia presentó su modelo Fugato para generar música y sincronizar labios en tiempo real, además de Cosmos, un conjunto de modelos para la generación de vídeo y entrenamiento mediante simulaciones en la plataforma Omniverse.
Las inversiones en tecnología en India continúan creciendo, con una tendencia a destinar millones de euros a proyectos de innovación y desarrollo en IA.
La visión de líderes como Narayen y Mohan indica que esta tendencia no solo transformará la economía creativa del país, sino que también posicionará a India como un referente mundial en innovación digital.
En conclusión, la convergencia de creatividad, tecnología e inversión en IA en India está marcando un antes y un después en la forma en que se produce contenido y se fomenta la innovación.
La apuesta por la inteligencia artificial generativa promete ampliar aún más las fronteras de la creatividad, beneficiando tanto a creadores individuales como a grandes empresas en una economía que se digitaliza rápidamente y busca consolidar su liderazgo en la era de la innovación.