El ex CEO de Zoho y actual científico principal comparte su perspectiva sobre el crecimiento de India, su desarrollo tecnológico y la necesidad de mantener una postura prudente en el escenario internacional.

Sridhar Vembu, quien fuera director ejecutivo de Zoho y actualmente ocupa el cargo de científico principal en la compañía, expresó sus opiniones sobre el desarrollo de India como nación emergente y los cambios en el panorama tecnológico del país.

Según Vembu, aunque India ha avanzado significativamente en el sector tecnológico, aún queda mucho por hacer para consolidar su soberanía digital y tecnológica.

Supuestamente, Vembu afirmó que la nación necesita seguir invirtiendo en áreas clave de la tecnología, y que la próxima década será decisiva para aprovechar las ventajas demográficas del país, que cuenta con una población predominantemente joven.

India, con aproximadamente 1.400 millones de habitantes, tiene una oportunidad única para consolidarse como un referente en innovación si logra gestionar eficientemente su talento juvenil.

Durante su intervención, Vembu resaltó que las relaciones internacionales deben ser cuidadosas. Presuntamente, indicó que India no debe enfrentarse a potencias mundiales, sino mantener una posición de equilibrio que permita fortalecer su reputación en el escenario global.

Esto resulta especialmente relevante en un contexto donde países como China y Estados Unidos continúan liderando en tecnología y economía. La diplomacia y la colaboración internacional, según Vembu, serán fundamentales para que India pueda crecer sin conflictos innecesarios.

El ex CEO también elogió la gestión del actual gobierno y del primer ministro Narendra Modi, a quien calificó como un líder que ha realizado un trabajo "destacable".

Sin embargo, subrayó que toda la clase política debe comprender la importancia de mantener una postura prudente y estratégica, sugiriendo que la paciencia y la perseverancia serán clave en los próximos años.

En materia de regulación tecnológica, el Ministerio de Tecnología de la India, dirigido por Ashwini Vaishnaw, recientemente bloqueó 43 plataformas OTT (Over-the-Top) para limitar contenidos explícitos, violentos o culturalmente insensibles.

Presuntamente, estas medidas buscan proteger a la población, especialmente a los jóvenes, de contenidos perjudiciales. Vembu afirmó que este tipo de acciones reflejan una intención de controlar y regular la influencia digital, aunque también advirtió que India debe seguir fomentando un ecosistema tecnológico abierto y competitivo.

Supuestamente, Vembu también mencionó que Zoho continúa invirtiendo en diversos sectores tecnológicos y que planea ampliar aún más su presencia en el país.

Con miras a los próximos veinte años, el ejecutivo considera que India puede convertirse en un centro global de innovación si logra aprovechar sus recursos humanos y tecnológicos de manera eficaz.

En conclusión, Sridhar Vembu ve en India un potencial enorme para posicionarse como una potencia tecnológica, siempre y cuando mantenga una estrategia equilibrada que combine innovación, regulación y una postura diplomática prudente.

La historia reciente muestra que países que han sabido gestionar su crecimiento y sus relaciones internacionales han podido consolidar su liderazgo en la economía mundial.

La próxima década será, sin duda, un período decisivo para que India defina su lugar en el escenario global.