El mercado de telecomunicaciones en India alcanza un nuevo récord con más de 1.2 mil millones de usuarios, reflejando un crecimiento sostenido y una mayor penetración digital en zonas urbanas y rurales, según el regulador TRAI.

El sector de las telecomunicaciones en India sigue mostrando un crecimiento sólido, alcanzando un total de aproximadamente 1.2 mil millones de suscriptores, de acuerdo con la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones del país (TRAI) en una reciente publicación. Este aumento representa una expansión significativa respecto a los 1,189.92 millones de líneas registradas en diciembre de 2024, alcanzando los 1,200.80 millones en marzo de 2025. Además del crecimiento en la base de usuarios, la densidad de la telefonía móvil también aumentó durante ese período, evidenciando una mejor conectividad en áreas tanto urbanas como rurales.

En concreto, los suscriptores urbanos llegaron a 666.11 millones, mientras que los rurales alcanzaron los 534.69 millones. Este incremento en las zonas rurales indica que las iniciativas para ampliar la infraestructura y mejorar la accesibilidad están dando frutos, permitiendo que incluso las regiones más remotas tengan acceso a servicios digitales.

La participación de las áreas rurales en el total de suscriptores subió del 44.31% a finales de 2024 al 44.53% en marzo de 2025, demostrando un avance en la inclusión digital. La cantidad de conexiones inalámbricas creció de manera notable, con más de 13 millones de nuevas líneas en ese trimestre, reflejando el interés creciente en servicios móviles y de banda ancha fija inalámbrica.

La base combinada de usuarios de móviles y de servicios FWA (Fixed Wireless Access) alcanzó los 1,164 millones, mientras que las conexiones tradicionales de telefonía móvil aumentaron a 1,157 millones.

Estos datos indican que la demanda de servicios de telecomunicaciones en India sigue en auge, abarcando tanto el consumo de voz como de datos y contenido digital.

El panorama de internet de banda ancha en el país también mantiene su fortaleza, con más de 944 millones de suscriptores, consolidando a India como uno de los mayores mercados a nivel mundial en usuarios de internet.

La inversión en infraestructura y las nuevas tecnologías están transformando la forma en que la población accede y utiliza los servicios digitales.

Desde el punto de vista financiero, el sector ha mostrado resultados positivos. Los ingresos brutos del trimestre alcanzaron aproximadamente 11,150 millones de euros (considerando un cambio de 1 rupia = 0,011 euros), con ingresos ajustados que llegaron a unos 9,540 millones de euros.

La recaudación por licencias también creció, reflejando la demanda constante de servicios de telecomunicaciones. El ingreso promedio por usuario (ARPU) para servicios inalámbricos se situó en aproximadamente 2,13 euros mensuales, con los usuarios prepago aportando 2,12 euros y los postpago unos 2,59 euros.

La alta participación de los usuarios en llamadas, datos y contenido digital se refleja en un aumento en el uso mensual, que alcanzó las 1.026 minutos en promedio.

En el ámbito de innovación, empresas como Airtel han lanzado soluciones avanzadas, como un sistema de detección de fraudes impulsado por inteligencia artificial para identificar y bloquear enlaces maliciosos, garantizando mayor seguridad en las comunicaciones.

Además, el sector de la televisión por satélite y servicios DTH mantiene su estabilidad, con aproximadamente 57 millones de usuarios activos y una oferta de canales que incluye más de 100 en alta definición.

Todo esto, en un contexto donde el gobierno continúa impulsando políticas para expandir aún más la conectividad y mejorar la calidad de los servicios digitales en todo el país.

La historia de la expansión de las telecomunicaciones en India no es reciente. Desde la liberalización del mercado en los años 90, el país ha experimentado un crecimiento exponencial en infraestructura, con inversiones millonarias en redes y tecnología.

La llegada de la tecnología 4G y, más recientemente, la implementación de la 5G en algunas ciudades, han sido catalizadores para este avance. La población, que supera los 1.400 millones de habitantes, ahora tiene acceso a una conectividad que hace solo una década parecía inalcanzable, y con la llegada de nuevas tecnologías, se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, consolidando a India como uno de los líderes globales en telecomunicaciones y digitalización.