El gobierno de India sanciona 16 canales pakistaníes en YouTube por difundir contenido provocador y falsas narrativas, en medio de un incremento en las tensiones con Pakistán tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira.

En un movimiento decisivo, el gobierno de India ha prohibido la transmisión de 16 canales de YouTube provenientes de Pakistán, acusándolos de difundir contenido provocador, sensible desde el punto de vista religioso y falso, dirigido a generar pánico y desestabilizar la paz en la región.

La decisión fue tomada tras una recomendación del Ministerio del Interior, en respuesta a un devastador ataque terrorista ocurrido en Pahalgam, Jammu y Cachemira, que dejó 26 civiles muertos y varios heridos.

Estos canales, entre los que se encuentran Dawn News, Geo News, ARY News, SAMAA TV, y otros como Raftar, Uzair Cricket, y Asma Shirazi, tenían una audiencia conjunta que superaba los 63 millones de espectadores.

Según fuentes oficiales, estaban difundiendo noticias falsas relacionadas con la seguridad nacional de India, su ejército, y la situación en Cachemira, además de promover narrativas engañosas sobre las relaciones exteriores del país.

La información propagada buscaba crear alarma social, fomentar la discordia religiosa y provocar disturbios internos.

La prohibición de estos canales forma parte de un paquete de medidas que el gobierno indio ha implementado en respuesta a los recientes sucesos en la región.

En paralelo, India ha suspendido la cuenta oficial en X (antiguamente Twitter) del gobierno de Pakistán, y ha llamado a su embajador en Nueva Delhi para expresarle su rechazo a la escalada de tensión.

Además, India ha declarado persona non grata a todos los diplomáticos militares pakistaníes en el país y ha reducido la presencia diplomática en Islamabad.

Este conflicto se ha intensificado desde que, en el ataque en Pahalgam, un grupo terrorista conocido como The Resistance Front, afiliado a Pakistán, reivindicara el atentado.

El ataque causó un impacto profundo en la comunidad local y afectó considerablemente el flujo turístico en Jammu y Cachemira. Según datos de la industria hotelera, las reservas en la zona de Katra cayeron en aproximadamente un 35%, lo que representa una pérdida económica significativa.

Históricamente, la región de Jammu y Cachemira ha sido un foco de conflictos entre India y Pakistán desde su independencia en 1947, cuando la descolonización del subcontinente llevó a la división de la India británica en dos naciones independientes.

La disputa por Cachemira ha sido una fuente constante de tensiones, con varias guerras y conflictos armados a lo largo de los años. La presencia de grupos terroristas y la participación de ambos países en operaciones militares encubiertas han perpetuado un clima de inseguridad en la región.

En respuesta a la reciente escalada, el gobierno indio ha anunciado la suspensión del Tratado de Agua del Indo, ha cerrado la frontera de Attari-Wagah y ha cancelado el esquema de exención de visas para ciudadanos paquistaníes bajo el programa SAARC.

Además, ha expulsado a los diplomáticos militares de Pakistán en Nueva Delhi y ha reducido el personal diplomático en las embajadas de ambos países, en una serie de acciones que reflejan la gravedad de la situación y la intención de India de reforzar su postura de defensa y seguridad nacional.