El gobierno de la India defiende su posición ante las críticas de X Corp sobre el portal Sahyog, acusando a la plataforma de malinterpretar la legislación.

Bengaluru, 29 de marzo: El gobierno de la India ha expresado su firme desacuerdo con la caracterización del portal 'Sahyog' por parte de X Corp, empresa de Elon Musk, como un 'portal de censura'.

Este desacuerdo ha llevado a la presentación de una objeción en el Tribunal Superior de Karnataka. El gobierno argumenta que la compañía ha malinterpretado disposiciones clave de la Ley de Tecnologías de la Información (IT Act), enfocándose particularmente en las diferencias entre la Sección 69A y la Sección 79(3)(b).

X Corp sostiene que la Sección 79(3)(b) no le otorga al gobierno la autoridad para emitir órdenes de bloqueo, ya que este poder se encuentra exclusivamente bajo la Sección 69A.

Sin embargo, el gobierno desestimó las alegaciones de X, afirmando que el uso de términos como 'portal de censura' y 'orden de bloqueo' es engañoso y jurídicamente incorrecto.

El gobierno enfatizó que las notificaciones de eliminación bajo la Sección 79(3)(b), en relación con la Regla 3(1)(d) de las Reglas de TI de 2021, son solicitudes de eliminación y no órdenes de bloqueo.

"La única protección legal que tiene bajo la Sección 79 de la Ley de TI no le permite interferir en las decisiones gubernamentales relacionadas con la regulación de contenido", señala el documento presentado por el gobierno.

Además, el gobierno aclaró que su Memorando Oficial del 31 de marzo de 2023 no menciona un 'Template Blocking Order', como alegó X, sino que proporciona un modelo para las solicitudes de eliminación de contenido, conforme a los procedimientos establecidos.

El gobierno también destacó que el demandante convenientemente omite mencionar las obligaciones de los intermediarios que están enumeradas en las Reglas de Directrices para Intermediarios y el Código de Ética de Medios Digitales de 2021, específicamente en relación con la Regla 3(1)(d) de dichas reglas en conexión con la Sección 79(3)(b) de la Ley de TI de 2000.

En defensa del marco legal, el gobierno argumentó que la Sección 79(3)(b) equilibra la responsabilidad de la plataforma y la libertad de expresión, mientras asegura el cumplimiento de órdenes legales.

Por otro lado, la Sección 69A le otorga al gobierno la capacidad de bloquear el acceso a contenido en línea bajo condiciones específicas relacionadas con la seguridad nacional, el orden público y la soberanía.

El gobierno mantuvo que X está intentando confundir dos disposiciones legales distintas para engañar al tribunal.

"Al plantear una preocupación infundada de censura, el demandante está intentando confundir su posición con la de un usuario que publica contenido en su plataforma, lo cual no es cierto.

El uso de dicha terminología por parte de un portal global como X es desafortunado y condenable", se menciona en el documento del gobierno. Actualmente, el tribunal aún no ha emitido un fallo sobre el asunto, y se han programado audiencias adicionales para el 3 de abril. X había llevado el caso al Tribunal Superior de Karnataka, argumentando que el portal Sahyog y las acciones gubernamentales relacionadas eluden el marco estatutario establecido por la Ley de TI y el histórico fallo de la Corte Suprema en el caso Shreya Singhal contra la Unión de India.