La compañía Alibaba lanza su innovador modelo Qwen3-VL, considerado el más potente en la familia Qwen, con mejoras en comprensión visual y razonamiento multimodal, y disponibilidad en versiones abiertas para desarrolladores.

Alibaba ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con la introducción de su más reciente creación, el modelo Qwen3-VL. Según la compañía, este modelo representa la evolución más significativa en la serie Qwen, siendo actualmente el más potente en términos de capacidades de procesamiento de lenguaje y visión artificial.

El anuncio oficial, publicado en el blog de la empresa, destaca las mejoras sustanciales en comparación con generaciones anteriores, incluyendo una comprensión más avanzada de textos e imágenes, así como una notable capacidad para razonar en contenidos de video dinámicos.

La firma china afirma que, ya sea en la generación de textos, percepción visual, análisis de relaciones espaciales, procesamiento de videos en tiempo real o interacción con agentes de inteligencia artificial, Qwen3-VL muestra avances claros y relevantes en todos estos aspectos.

El modelo, conocido como Qwen3-VL-235B-A22B, se ha puesto a disposición del público en dos versiones open source: Instruct y Thinking. La versión Instruct, que se centra en tareas de orientación y respuesta a instrucciones, ha superado en rendimiento a Gemini 2.5 Pro en varias pruebas clave de percepción visual. Por su parte, la versión Thinking, diseñada para tareas de razonamiento complejo, ha logrado resultados que se consideran de estado del arte en múltiples benchmarks multimodales.

Supuestamente, estas innovaciones incluyen la integración de Agentes Visuales capaces de operar interfaces gráficas en ordenadores y teléfonos inteligentes, así como una función de Codificación Visual que convierte pantallazos en código HTML, CSS o JavaScript, facilitando tareas de desarrollo y diseño web.

Asimismo, Qwen3-VL soporta un razonamiento espacial avanzado y un modo de pensamiento que destaca en campos STEM y matemáticas, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones en educación, investigación y desarrollo tecnológico.

El lanzamiento de este modelo se produce en un momento en que Alibaba busca consolidar su liderazgo en inteligencia artificial a nivel global. La compañía ha invertido significativamente en innovación tecnológica, con antecedentes en el desarrollo de plataformas de IA para comercio electrónico, logística y servicios financieros.

La introducción de Qwen3-VL refuerza su estrategia de diversificación y expansión en el sector de la inteligencia artificial multimodal.

Supuestamente, la firma también anunció que planea seguir mejorando sus modelos y lanzar nuevas versiones en el futuro cercano, con la intención de mantener su posición competitiva frente a otras grandes empresas tecnológicas.

La apertura del código fuente a la comunidad de desarrolladores permitirá acelerar la innovación y el despliegue de aplicaciones basadas en esta tecnología.

En términos de inversión, Alibaba podría estar destinando alrededor de 500 millones de euros a la investigación y desarrollo de IA en los próximos años, con vista a potenciar sus productos y servicios en múltiples sectores, desde el comercio digital hasta la automatización industrial.

Sin duda, el lanzamiento de Qwen3-VL marca un paso decisivo en la carrera por la supremacía en inteligencia artificial en Asia y el mundo.