Las empresas de juegos con apuestas en línea en India están atravesando una etapa de incertidumbre tras la aprobación de una nueva ley que regula y restringe sus operaciones, provocando despidos masivos y un cambio en el panorama del sector.
La industria del juego en línea en India está viviendo un momento de gran incertidumbre y transformación debido a la reciente aprobación de la Ley de Promoción y Regulación del Juego en Línea 2025, que ha generado un impacto profundo en las empresas del sector.
Según supuestamente informes de fuentes cercanas a las compañías, varias de ellas, como Gameskraft, han tenido que proceder al despido de aproximadamente 120 empleados, lo que equivale a unos 1.000 euros por trabajador. La ley, que entró en vigor en septiembre, ha puesto a las empresas en un territorio desconocido, restringiendo severamente sus operaciones y obligando a muchas a reestructurarse o incluso cerrar.
Presuntamente, esta legislación busca controlar y regular los juegos con dinero real, que en India habían experimentado un auge en los últimos años, sobre todo en plataformas digitales.
Sin embargo, los efectos inmediatos han sido la paralización de muchas actividades y un aumento en la incertidumbre laboral. La misma Gameskraft afirmó en un comunicado que, pese a sus esfuerzos por adaptarse, la nueva normativa los ha llevado a detener completamente sus negocios y a implementar una reestructuración a nivel de toda la organización.
Supuestamente, en un acto de transparencia, la compañía informó que, como parte de este proceso, despedirá a unos 120 trabajadores distribuidos en diferentes equipos y funciones, en una decisión que calificaron como muy difícil.
El CEO de la empresa, Prithvi Singh, expresó que cada empleado ha contribuido significativamente al crecimiento y desarrollo de la compañía, y que están profundamente agradecidos por su dedicación y pasión.
Los despidos en Gameskraft no son casos aislados. Otras empresas del sector como Zupee, que también se dedica a juegos en línea con apuestas, anunció el cese de 170 empleados, aproximadamente un 30% de su plantilla, después de que el gobierno aprobara en agosto una ley que prohíbe los juegos que involucren dinero en línea.
Además, se rumorea que otros gigantes tecnológicos como Mobile Premier League y Baazi Games están atravesando procesos similares de ajuste en sus plantillas.
Supuestamente, esta ley ha prohibido de manera efectiva todos los juegos en línea que requieren depósitos con la expectativa de obtener ganancias monetarias, obligando a las empresas a buscar nuevas estrategias o incluso abandonar ciertos mercados.
La ley, que supuestamente busca proteger a los consumidores y regular la industria del juego, ha generado un debate intenso en la sociedad india, donde las apuestas en línea habían ganado popularidad especialmente entre los jóvenes.
Es importante recordar que, en un contexto histórico, India ha sido un país con una larga tradición en juegos de azar, con leyes que han ido evolucionando desde la época colonial.
La nueva legislación de 2025 representa una de las regulaciones más estrictas en décadas, y se espera que su impacto trascienda las fronteras nacionales, afectando también a empresas internacionales que operan en el país.
Supuestamente, expertos del sector señalan que estas medidas podrían reducir la problemática social relacionada con el juego descontrolado, pero también advierten que las restricciones podrían impulsar un mercado negro o actividades ilegales si las empresas no encuentran formas legales de continuar sus operaciones.
La situación sigue en desarrollo y muchas compañías están evaluando cómo adaptarse a este nuevo escenario, que promete cambiar radicalmente el mercado del juego en línea en India en los próximos meses.