La plataforma Perplexity amplía su soporte para usuarios móviles, permitiendo consultar información financiera desde iOS y Android. Además, Google mejora su modo de IA en búsquedas con soporte multilingüe, incluyendo idiomas como hindi y portugués.

En un movimiento que promete facilitar el acceso a datos financieros en todo el mundo, Perplexity Finance ha anunciado la expansión de su soporte a plataformas móviles.

La noticia fue compartida por el CEO de la compañía, Aravind Srinivas, a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter) el 8 de septiembre de 2025.

Según Srinivas, los usuarios de iOS y Android ahora podrán acceder a la información financiera directamente desde las aplicaciones móviles de Perplexity, simplificando la consulta de datos sobre acciones, mercados y tendencias económicas.

Supuestamente, esta actualización busca adaptarse a la creciente demanda de acceso instantáneo a información financiera, especialmente en un contexto global donde el uso de smartphones para gestionar finanzas personales y profesionales ha aumentado sustancialmente en los últimos años.

Con esta incorporación, los usuarios solo necesitan escribir la palabra “finanzas” en la barra de búsqueda de la app y seleccionar la opción automática recomendada.

Esto permitirá obtener las últimas cotizaciones bursátiles, análisis de mercado y datos relevantes de manera rápida y eficiente.

El CEO también comentó que, además de facilitar las búsquedas, la función es muy sencilla de usar. “Simplemente escribe ‘finanzas’ en la barra de búsqueda de Perplexity y elige la opción sugerida para acceder a toda la información que necesitas”, afirmó Srinivas.

La característica se integra en las aplicaciones de Perplexity para iOS y Android, las cuales han sido actualizadas para ofrecer esta funcionalidad.

Por otro lado, en el ámbito de las búsquedas con inteligencia artificial, Google ha anunciado una importante actualización en su modo de IA en las búsquedas.

La compañía de Mark Zuckerberg ha expandido sus capacidades a más usuarios y ahora soporta idiomas como hindi, japonés, coreano, indonesio y portugués brasileño.

Se presume que este avance permitirá a millones de usuarios en todo el mundo interactuar con Google en su idioma nativo, mejorando así la experiencia y la precisión en los resultados.

Supuestamente, la incorporación de estos idiomas en el modo de IA de Google responde a la creciente demanda en mercados emergentes y a la expansión global de sus servicios.

La compañía también ha mencionado que esta actualización facilitará la integración de IA en distintas regiones, permitiendo una comunicación más natural y efectiva en diversos contextos culturales.

En cuanto a la evolución de las plataformas tecnológicas, expertos en el sector señalan que la integración de funciones avanzadas de inteligencia artificial en aplicaciones móviles y motores de búsqueda marca un hito importante.

Se estima que, para finales de 2025, estas innovaciones habrán transformado la manera en que los usuarios acceden y consumen información, haciendo que la tecnología sea más accesible y útil en la vida cotidiana.

En resumen, tanto Perplexity como Google continúan ampliando sus capacidades para responder a las necesidades de un mundo cada vez más digitalizado.

La llegada de Perplexity Finance a los dispositivos móviles representa un paso significativo hacia una mayor democratización del acceso a datos financieros, mientras que la expansión del soporte multilingüe en Google refuerza su posición como líder en innovación tecnológica.

Estas novedades no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también establecen nuevas tendencias en el uso de inteligencia artificial en el ámbito cotidiano.

No te pierdas el siguiente vídeo de qué tengo en mi iphone 16 pro