Elon Musk ha resaltado el enorme despliegue de capacidad solar en China, que supera ampliamente a otros países y confirma la importancia de la energía solar en la transición energética mundial.
Elon Musk, empresario y visionario en tecnología y energías renovables, ha hecho una declaración destacada en la plataforma X (antes Twitter), donde expresó su admiración por el espectacular crecimiento de la capacidad solar en China.
Según Musk, China ha instalado una cantidad masiva de energía solar en 2024, alcanzando aproximadamente 245 gigavatios (GW), una cifra que representa más del 57% del total de energía solar instalada en Estados Unidos durante ese mismo año.
Para poner en perspectiva, la diferencia en capacidad solar entre ambos países en 2024 fue de aproximadamente 88 GW, lo que refleja la acelerada inversión y desarrollo en energías limpias en China.
Este despliegue masivo ha sido posible gracias a políticas gubernamentales que fomentan la transición hacia fuentes de energía sostenibles, así como a la innovación en tecnologías solares y almacenamiento.
China no solo lidera en capacidad instalada, sino que también ha avanzado en la integración de energías renovables en su matriz energética, con regiones como Xinjiang y Inner Mongolia convirtiéndose en centros de producción solar a gran escala.
La inversión en energías renovables en China en 2024 superó los 250 mil millones de euros, consolidándose como uno de los mayores impulsores mundiales en esta área.
Elon Musk, conocido por su visión futurista, ha expresado en varias ocasiones su entusiasmo por el potencial de la energía solar. En una declaración anterior, afirmó que la energía solar eventualmente sería más de mil millones de veces más potente que todas las fuentes de energía existentes combinadas, haciendo referencia a la escala de la energía que el sol proporciona en comparación con otras fuentes.
El magnate también ha mencionado que, al entender la escala de Kardashev—que clasifica a las civilizaciones según su capacidad de aprovechar energía—todo el mundo se daría cuenta de que el futuro energético está claramente orientado hacia la solar.
Musk considera que la energía solar será la piedra angular de la civilización avanzada, permitiendo una expansión tecnológica y económica sin precedentes.
Este interés en la energía solar se enmarca en un contexto global donde la lucha contra el cambio climático impulsa a países y empresas a buscar alternativas sostenibles.
China, con su liderazgo en capacidad instalada, ha establecido un ejemplo para el mundo, demostrando que la inversión en energías renovables puede ser rentable y, además, transformar la matriz energética nacional.
Por otra parte, Elon Musk ha estado en el centro de la innovación en energías limpias con proyectos como Tesla Solar y Powerwall, que buscan hacer que la generación y almacenamiento de energía solar sea accesible para hogares y empresas.
La expansión de la capacidad solar en China refuerza la importancia de estas tecnologías y el papel que jugarán en el futuro energético global, donde las energías renovables serán predominantes.
En conclusión, el impresionante despliegue solar de China en 2024 no solo reafirma su liderazgo en energías renovables, sino que también marca un paso decisivo hacia un futuro donde la energía solar será la principal fuente de energía en todo el mundo, alineándose con las predicciones y visiones de figuras como Elon Musk sobre la evolución del sistema energético global.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿será la solar + baterías más barata que el gas?