El CEO de Tesla y SpaceX invita a los usuarios a enviar preguntas desafiantes para entrenar a Grok, su avanzado asistente de IA, mediante una campaña global que busca mejorar su capacidad para resolver problemas complejos.
Elon Musk, reconocido empresario e innovador detrás de empresas como Tesla y SpaceX, ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial con un llamamiento dirigido a la comunidad global.
El 11 de mayo de 2025, a través de su cuenta en X (antes conocida como Twitter), Musk compartió una convocatoria para que los usuarios envíen preguntas y respuestas que desafíen la capacidad de suscripto de la inteligencia artificial, específicamente de Grok, el chatbot desarrollado por su compañía xAI.
Grok es la apuesta de Musk para crear una IA que pueda afrontar problemas complejos y ofrecer soluciones que normalmente estarían fuera del alcance de otros modelos de lenguaje.
La iniciativa busca que usuarios de todo el mundo contribuyan con preguntas de alto nivel, conocidas en la comunidad tecnológica como “galaxy brain questions”, que requieren pensamiento profundo y experiencia para resolver.
Musk alentó a los participantes a ofrecer sus mejores desafíos, con la esperanza de que esto ayude a mejorar la capacidad de Grok para entender y solucionar problemas difíciles.
El CEO de Tesla compartió un enlace a un formulario de Google donde los interesados pueden completar sus ideas y experiencias. El formulario solicitaba que los colaboradores describieran el “problema más difícil que hayan tenido que resolver”, preferiblemente uno que la mayoría de los modelos de lenguaje o incluso las personas tengan dificultades para comprender sin experiencia previa.
Con esta estrategia, Musk pretende que Grok no solo sea una IA más inteligente, sino también más versátil en la resolución de tareas complejas.
Este esfuerzo se enmarca en la visión de Musk de que la inteligencia artificial debe avanzar en su capacidad de razonamiento y comprensión contextual.
Desde la creación de ChatGPT por OpenAI, en 2018, la competencia en el sector de la IA ha aumentado exponencialmente. Musk, que en su día fue uno de los fundadores de OpenAI, ha expresado en varias ocasiones su preocupación por el uso responsable de estas tecnologías y ha impulsado su propia versión para garantizar que la IA beneficie a la humanidad.
Además de la convocatoria, Musk anunció una actualización en Grok, que ahora podrá mostrar publicaciones relevantes de X en línea en sus respuestas, mejorando así la interacción y proporcionando información más contextualizada a los usuarios.
Este tipo de innovaciones buscan que Grok sea no solo una herramienta de respuesta, sino también un asistente más inteligente y útil para afrontar desafíos reales.
La iniciativa de Musk refleja los esfuerzos de la industria tecnológica para hacer a las inteligencias artificiales más robustas y adaptativas, con un enfoque en la resolución de problemas que requieren pensamiento crítico y experiencia práctica.
La inversión en estas tecnologías es significativa; por ejemplo, se estima que el desarrollo de modelos avanzados de IA puede costar millones de euros en infraestructura y talento especializado.
En conclusión, la convocatoria de Elon Musk para que la comunidad global contribuya con preguntas desafiantes representa un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial.
Al integrar el conocimiento colectivo y desafiar a Grok con problemas complejos, Musk busca impulsar una IA que no solo entienda el lenguaje, sino que también tenga la capacidad de resolver problemas que actualmente parecen insuperables, marcando así un avance significativo en la historia de la tecnología y la innovación.