El CEO de Neuralink, Elon Musk, reveló que la compañía planea iniciar en los próximos 6 a 12 meses sus primeros implantes visuales en seres humanos, con el objetivo de devolver la vista a personas completamente ciegas. La tecnología, que ha sido probada en primates, promete ofrecer inicialmente baja resolución, pero con el tiempo podría ofrecer visión multispectral y alta definición.
Elon Musk, el empresario y visionario fundador de Tesla y SpaceX, ha anunciado que Neuralink, su empresa de neurotecnología, está a punto de dar un paso revolucionario en el campo de la medicina y la neurociencia.
En una entrevista reciente con Y Combinator, Musk compartió que en un período de entre 6 y 12 meses, la compañía comenzará a realizar los primeros implantes visuales en seres humanos.
Esta innovación tiene como objetivo principal devolver la vista a personas que son completamente ciegas, permitiéndoles experimentar la percepción visual nuevamente.
La tecnología de Neuralink ha sido probada con éxito en primates, uno de los cuales ha tenido un implante visual durante más de tres años. Musk explicó que los primeros dispositivos ofrecerán una resolución baja, suficiente para captar información básica, pero anticipa que en el futuro la tecnología mejorará considerablemente.
La visión multispectral, que incluiría la percepción de infrarrojos, ultravioletas y señales de radar, podría ser una realidad en los próximos años, ampliando los límites de la percepción humana.
Históricamente, los avances en neurotecnología han sido lentos y desafiantes, pero Neuralink ha logrado avances notables en la interfaz cerebro-computadora.
La compañía busca crear implantes que puedan comunicarse directamente con el cerebro, permitiendo no solo mejorar o restaurar la visión, sino también potenciar otras capacidades sensoriales y cognitivas.
El desarrollo de estos implantes es parte de una tendencia global hacia la integración de la tecnología en el cuerpo humano, conocida como transhumanismo.
La visión artificial que propone Neuralink podría cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo que viven con ceguera total o parcial, ofreciendo una nueva esperanza y abriendo la puerta a futuras aplicaciones médicas y sensoriales.
Aunque aún hay desafíos técnicos y regulatorios por superar, Musk confía en que la tecnología estará lista para pruebas en humanos en el plazo mencionado.
La comunidad científica y médica observa con interés estos avances, que podrían marcar un antes y un después en la historia de la neurotecnología y la medicina regenerativa.
En cuanto a los costos, si consideramos que los implantes en primates han tenido un costo estimado en torno a 20,000 euros, la versión para humanos, con las mejoras tecnológicas y las regulaciones, podría tener un precio inicial cercano a los 50,000 euros, aunque se espera que con el tiempo y la producción en masa, estos costos disminuyan, haciendo la tecnología más accesible.
El futuro de la visión artificial y la integración del cerebro con la máquina parece estar más cerca que nunca, y Neuralink se posiciona como una de las empresas pioneras en esta revolución que podría transformar la vida de millones y abrir nuevas fronteras en la interacción entre humanos y tecnología.
No te pierdas el siguiente vídeo de desarrollan un implante para que las personas ciegas puedan ...