La expansión de Apple en India enfrenta nuevos obstáculos, ya que Foxconn retira a 300 ingenieros chinos de su planta en Tamil Nadu y los reemplaza con personal taiwanés, generando preocupaciones sobre la producción de iPhones en el país.

La estrategia de Apple para ampliar su producción en India ha enfrentado un contratiempo adicional, presuntamente debido a tensiones geopolíticas y a cambios en la gestión de personal en las plantas de Foxconn, uno de sus principales socios de ensamblaje.

Según informes recientes, la empresa taiwanesa ha retirado cerca de 300 ingenieros chinos de su fábrica en Tamil Nadu, ubicada en el sur del país, específicamente en la unidad conocida como Yuzhan Technology.

Este movimiento, presuntamente, forma parte de una serie de ajustes que busca diversificar la mano de obra y reducir la dependencia excesiva de personal chino en las operaciones en India.

Supuestamente, esta decisión ha generado cierta inquietud en los círculos tecnológicos y de producción, ya que anteriormente se había reportado que Beijing había presionado a sus agencias regulatorias y autoridades locales para frenar los traslados tecnológicos y restringir la exportación de ciertos equipos hacia India y otros países del sudeste asiático.

Sin embargo, la compañía taiwanesa ha optado por reemplazar a los ingenieros chinos con profesionales de Taiwán, quienes supuestamente cuentan con experiencia en la fabricación de componentes metálicos y módulos de pantalla para modelos anteriores del iPhone.

La planta en Tamil Nadu se dedica principalmente a la fabricación de carcasas metálicas y componentes de pantalla para modelos antiguos de iPhone, no involucrándose aún en la producción del esperado iPhone 18, que supuestamente estará equipado con un diseño plegable tipo libro y cuatro cámaras, con lanzamiento previsto para 2026.

La producción en esta planta empezó hace unos meses y, según fuentes no confirmadas, todavía no trabaja en los nuevos modelos de última generación.

Supuestamente, esta medida responde a los esfuerzos de Apple por acelerar la fabricación de sus dispositivos en India y reducir la dependencia de China, donde las tensiones comerciales y políticas han incrementado en los últimos años.

La compañía ha ampliado sus operaciones en cinco fábricas en diferentes regiones del país, incluyendo dos que fueron inauguradas recientemente, con el objetivo de preparar el terreno para el lanzamiento de la serie iPhone 17, cuyo evento de presentación podría ocurrir en septiembre próximo.

Se estima que, en total, Apple planea que toda la serie de iPhone 17, que incluye los modelos estándar, Air, Pro y Pro Max, sea ensamblada en India, en un movimiento que busca disminuir la vulnerabilidad ante posibles interrupciones en la cadena de suministro global.

La importancia de esta estrategia radica en que India se está consolidando como un centro clave para la manufactura de dispositivos electrónicos, con una inversión significativa en infraestructura y mano de obra especializada.

Supuestamente, estos cambios también coinciden con las recientes políticas de Estados Unidos y otras naciones aliadas, que buscan reducir la dependencia tecnológica de China y promover cadenas de suministro más diversificadas.

La presencia de ingenieros taiwaneses en las plantas de Foxconn en India sería, presuntamente, una forma de garantizar la continuidad operativa y cumplir con las expectativas de producción de Apple para el próximo ciclo de lanzamiento.

En conclusión, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales sobre el impacto a largo plazo de estos movimientos, lo cierto es que la cadena de suministro de Apple en India continúa en desarrollo, enfrentando desafíos y ajustando su personal para cumplir con los objetivos de producción y expansión internacional.

La tendencia de diversificación geográfica en la manufactura de productos tecnológicos parece consolidarse, y supuestamente, será un tema a seguir en los próximos meses, a medida que la compañía ajusta su estrategia ante un escenario global cada vez más complejo.