Apple India ha visto un aumento significativo en la producción de iPhones, beneficiándose de la guerra comercial entre EE. UU. y China.
Nueva Delhi, 19 de abril: Apple India ha experimentado un notable aumento del 60 por ciento en la producción de iPhones gracias a su cadena de suministro local, alcanzando una cifra de negocio cercana a los 22.500 millones de euros durante el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2025, según datos de la industria. De este total, Apple exportó iPhones por un valor de aproximadamente 18.800 millones de euros desde India durante el periodo 2024-25, según ha declarado el Ministro de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY), Ashwini Vaishnaw.
La producción de Apple en India se espera que continúe acelerándose, especialmente debido a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, que ha impactado negativamente las exportaciones del gigante tecnológico estadounidense desde el país comunista.
Dado que los aranceles de EE. UU. son significativamente más bajos para los smartphones fabricados en India, Apple se encuentra en una posición ventajosa para expandir su base de producción en el país.
Las exportaciones de smartphones de India superaron la asombrosa cifra de 21.000 millones de euros en los 11 meses de 2024-25 (de abril a febrero), lo que representa un aumento del 54 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Asociación India de Electrónica y Celulares.
Aproximadamente el 70 por ciento de estas exportaciones fueron impulsadas por la cadena de suministro del iPhone de Apple, donde Foxconn, con sede en Tamil Nadu, contribuyó con cerca del 50 por ciento de los envíos al extranjero.
Las exportaciones de la fábrica de Foxconn registraron un incremento superior al 40 por ciento en comparación con el mismo periodo del año fiscal anterior.
Además, el 22 por ciento de las exportaciones provino de Tata Electronics, proveedor de iPhones que adquirió la fábrica de Wistron en Karnataka. Otro 12 por ciento de los envíos exportados llegó de la instalación de Pegatron en Tamil Nadu, en la cual Tata Electronics adquirió un 60 por ciento de participación a finales de enero.
Con estas adquisiciones de las dos empresas taiwanesas, el grupo Tata se ha consolidado como un importante productor de iPhones en el país.
En comparación, el gigante tecnológico surcoreano Samsung aportó alrededor del 20 por ciento del total de las exportaciones de smartphones desde India.
Vaishnaw había expresado anteriormente su expectativa de que las exportaciones de smartphones alcanzaran los 20.000 millones de euros durante el año fiscal 2024-25, pero esta cifra ya ha sido superada en los 11 meses del año actual.
En los últimos años, las exportaciones de productos electrónicos de la India, lideradas por los smartphones, han ido en aumento gracias al esquema de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI) del gobierno, que ha logrado atraer a grandes compañías tecnológicas extranjeras como Apple y sus proveedores, que buscan establecer cadenas de suministro alternativas fuera de China tras las sanciones impuestas por EE.
UU.
El esquema de incentivos vinculados a la producción del gobierno ha impulsado las exportaciones y reducido las importaciones, ya que la producción nacional ahora satisface el 99 por ciento de la demanda interna.
Hasta diciembre de 2024, el esquema PLI para la fabricación de productos electrónicos ha atraído inversiones acumuladas por valor de 1.200 millones de euros, lo que ha generado más de 137.000 empleos directos y ha impulsado las exportaciones del país, según la información presentada en el Parlamento.