El esperado Apple Watch Ultra 3 se lanzará a finales de 2025 e incorporará avances tecnológicos como soporte satelital, conectividad 5G y monitoreo de salud avanzado, marcando un antes y un después en los smartwatches de Apple.
Se espera que el Apple Watch Ultra 3 sea lanzado a finales de 2025, consolidándose como uno de los dispositivos más innovadores en la gama de relojes inteligentes de Apple.
Aunque la compañía aún no ha realizado un anuncio oficial, los rumores y filtraciones apuntan a que este nuevo modelo llegará con una serie de mejoras y características avanzadas que sorprenderán a los usuarios.
La historia del Apple Watch comenzó en 2015, cuando Apple presentó su primer reloj inteligente, marcando un hito en la integración de tecnología y salud personal.
Desde entonces, cada generación ha ido perfeccionando sus funciones, con el Apple Watch Ultra, lanzado en 2023, estableciendo un estándar para los dispositivos de alta gama.
El Apple Watch Ultra 3 se espera que llegue en el mismo momento que la serie iPhone 17, prevista para septiembre de 2025. La inclusión de nuevos modelos como el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max indica que Apple continúa ampliando su catálogo con innovaciones en diseño y tecnología.
En cuanto al reloj, las filtraciones sugieren que Apple apostará por un diseño más delgado, manteniendo su resistencia y durabilidad. Además, se prevé que ofrecerá nuevas opciones de correas y una batería de mayor capacidad, permitiendo mayor autonomía.
Una de las funciones más destacadas que se rumorea para el Apple Watch Ultra 3 es el soporte para mensajería vía satélite. En colaboración con Globalstar, la misma compañía que respalda la función de SOS de emergencia en los iPhones, el reloj podría permitir a los usuarios enviar mensajes de texto incluso en zonas sin cobertura de red celular o Wi-Fi.
Aunque inicialmente esta función podría estar limitada a regiones específicas, dependiendo de la cobertura satelital y las aprobaciones regulatorias, representa un avance importante en la conectividad de dispositivos portátiles.
Además, Apple podría incorporar conectividad 5G mediante la tecnología RedCap (Red Capacidad Reducida), que permite una conectividad rápida y eficiente en energía.
Hasta ahora, los modelos Ultra estaban limitados a 4G LTE, por lo que este cambio significaría una mejora sustancial en rendimiento y velocidad para los usuarios del reloj.
La compatibilidad con 5G también facilitaría la transferencia de datos y el uso de aplicaciones en tiempo real, elevando la experiencia del usuario.
Por otro lado, una de las novedades más esperadas es la incorporación de monitoreo de presión arterial. Aunque el reloj no mostraría números específicos de presión diastólica o sistólica, alertaría a los usuarios ante patrones irregulares, ayudando en la detección precoz de posibles problemas de salud.
La historia de los dispositivos de salud de Apple revela un compromiso constante con la innovación, desde el monitoreo de frecuencia cardíaca hasta la detección de caídas.
La integración de funciones de salud más avanzadas en el Ultra 3 continúa esta tendencia, posicionando al reloj como un aliado para el bienestar.
El precio estimado del Apple Watch Ultra 3 en euros sería de aproximadamente 799 €, pero podría variar según las opciones de configuración y accesorios.
La llegada de este dispositivo promete marcar un antes y un después en la tecnología wearable, combinando conectividad, salud y diseño en un solo reloj de alta gama, adaptándose a las necesidades de los usuarios más exigentes y tecnológicos.