La compañía estadounidense busca reducir su dependencia de China trasladando la producción de sus iPhones a India, con posibles cambios en 2024.
En un movimiento que podría marcar un antes y un después en la industria tecnológica global, Apple está considerando trasladar toda la fabricación de los iPhones vendidos en Estados Unidos a India en el próximo año.
La noticia, basada en informes del diario Financial Times, indica que la gigante tecnológica busca disminuir su dependencia de China, país que ha sido su principal socio de producción durante más de una década.
Este cambio estratégico responde, en parte, a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han llevado a múltiples empresas a reconsiderar sus cadenas de suministro.
La guerra comercial iniciada en 2018 por el expresidente Donald Trump generó incertidumbre en los mercados y aumentó los costos para muchas compañías, incluyendo a Apple.
La decisión de mover la producción a India puede ser vista como un intento de diversificar riesgos y aprovechar las ventajas competitivas que ofrece el mercado indio, con una población de más de 1.400 millones de habitantes y una economía en rápido crecimiento.
Históricamente, Apple ha dependido en gran medida de fábricas chinas, principalmente en Shenzhen y Zhengzhou, donde emplea a cientos de miles de trabajadores.
La empresa ha invertido en estas instalaciones, que representan una parte crucial de su cadena de suministro. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno chino ha intensificado su control sobre las operaciones empresariales y ha implementado restricciones que afectan la logística y la producción.
India, por su parte, ha estado promoviendo activamente la fabricación local mediante incentivos económicos y políticas favorables, con el objetivo de convertirse en un centro de producción tecnológico.
El gobierno indio ha atraído a varias multinacionales, no solo por la mano de obra más económica, sino también por la oportunidad de acceder a un mercado interno en expansión.
El plan de Apple de trasladar la producción de sus iPhones a India no es exclusivo; otras empresas del sector tecnológico también están considerando o implementando cambios similares.
La compañía ya ha comenzado a montar algunos modelos en India para satisfacer la demanda local, pero el traslado completo de la fabricación de todos los modelos destinados al mercado estadounidense sería un paso significativo.
Este movimiento tiene implicaciones importantes para la economía global y para la relación comercial entre EE.UU., China e India. Además, podría afectar los precios de los dispositivos, ya que la diversificación de cadenas de suministro puede reducir costos y riesgos, beneficiando a los consumidores.
Aunque aún no hay una fecha oficial, diversas fuentes sugieren que este proceso podría comenzar en 2024, con la posible apertura de nuevas fábricas y centros de ensamblaje en India.
Apple continúa evaluando los beneficios y desafíos de esta estrategia, que podría marcar un cambio de paradigma en la producción de tecnología de consumo en los próximos años.