La compañía de la manzana mordida está a punto de presentar su última línea de iPhones, con mejoras en rendimiento, diseño y capacidades de inteligencia artificial, en un evento que promete revolucionar el mercado de los smartphones.

Nueva Delhi, 9 de septiembre. Apple se prepara para revelar su próxima generación de iPhones en un evento muy esperado, denominado “Awe Dropping”, que será uno de los lanzamientos más importantes del año para la compañía.

Se espera que la nueva línea incluya cuatro modelos de iPhone, equipados con los potentes chips A19 y A19 Pro, que prometen ofrecer un rendimiento más rápido y una serie de mejoras en funciones y características.

Aunque el diseño general podría mantenerse similar al del iPhone 16 lanzado el año pasado, se especula que Apple apostará fuerte por integrar funciones de inteligencia artificial y mejorar la experiencia del usuario para atraer a más compradores.

Además, se rumorea que se presentará un modelo Air aún más delgado, con un grosor inferior a los 5,5 mm, ampliando así su gama de productos.

Desde su introducción, los iPhones han sido una pieza clave en la estrategia de Apple para potenciar la inteligencia artificial en sus dispositivos.

Aunque algunas funciones, como una Siri más inteligente, estarían programadas para llegar el próximo año, la firma busca consolidar su liderazgo en innovación móvil.

Supuestamente, los modelos de la próxima generación seguirán construyendo sobre los avances del iPhone 16, que fue el primero en incorporar un enfoque más amplio en capacidades de IA.

A pesar de que la demanda fue fuerte, algunas mejoras prometidas se retrasaron, dejando expectativas latentes para los nuevos lanzamientos. Se espera que estos nuevos modelos puedan captar la atención de nuevos usuarios y fortalecer aún más el ecosistema de Apple.

El entusiasmo de los inversores se refleja en la fuerte tendencia alcista de las acciones de la compañía en las últimas semanas. Según analistas, las ventas globales de iPhones podrían alcanzar aproximadamente 232 millones en 2026, lo que representaría un aumento de alrededor del 2 por ciento respecto a años anteriores, asegurando un crecimiento estable en los servicios y productos de la empresa.

En cuanto a la presencia de Apple en el mercado indio, se supuestamente la estrategia de la compañía está enfocada en aumentar su participación en este país, que se ha convertido en un mercado clave con una clase media en expansión y una creciente red de tiendas minoristas.

Además, supuestamente India se está posicionando como un centro de fabricación importante para Apple, que busca reducir su dependencia de China y aprovechar las ventajas logísticas y laborales del país.

Viram Shah, fundador y CEO de Vested Finance, afirmó que “en el futuro, India podría desempeñar un papel similar al que China ha tenido para Apple, lo cual sería muy positivo para el crecimiento de la compañía”.

La expansión en India no solo reforzaría la presencia de Apple en Asia, sino que también impulsaría su capacidad de producción y distribución a nivel mundial.

En definitiva, se espera que el evento de Apple en 2025 traiga novedades que podrían marcar un antes y un después en la historia de la marca. Los nuevos iPhones, con mejoras en rendimiento, diseño y capacidades de inteligencia artificial, están destinados a mantener a Apple en la cima de la innovación tecnológica global, mientras fortalece su presencia en mercados emergentes como India.