La estrategia de Apple de ampliar su producción en India podría verse afectada tras la retirada de más de 300 ingenieros chinos de las fábricas de Foxconn en el país, lo que pone en duda los planes para lanzar la serie iPhone 17 en 2025.
La estrategia de Apple de diversificar su producción fuera de China para reducir riesgos y aprovechar incentivos en India podría estar enfrentando un importante obstáculo.
Según informes de Bloomberg, Foxconn, su principal socio en la fabricación de iPhones, ha solicitado la devolución de más de 300 ingenieros y técnicos chinos que trabajaban en sus instalaciones en la India.
Esta decisión, que comenzó aproximadamente hace dos meses, ha generado incertidumbre sobre los planes de lanzamiento del esperado iPhone 17, cuyo debut está previsto para septiembre de 2025.
Supuestamente, la retirada masiva de personal chino en las fábricas de Foxconn en la región sur de India se debe a motivos que aún no han sido aclarados oficialmente.
Sin embargo, fuentes no confirmadas sugieren que la medida podría estar relacionada con tensiones políticas y comerciales entre China y Estados Unidos, además de las preocupaciones sobre las tarifas y la incertidumbre en el comercio internacional.
Algunas voces en el sector tecnológico creen que esta retirada podría ser un intento de Foxconn de reforzar su plantilla local o de responder a posibles cambios en las políticas de inversión en India.
Históricamente, Apple ha estado intentando reducir su dependencia de China como centro de producción, impulsando la fabricación en países como India e incluso Vietnam.
La estrategia forma parte de un movimiento más amplio para diversificar riesgos y aprovechar las ventajas económicas y logísticas de estos mercados emergentes.
Sin embargo, los recientes movimientos de Foxconn muestran que la transición aún enfrenta obstáculos, especialmente en el aspecto humano y técnico.
Por otro lado, se presume que algunos técnicos taiwaneses permanecen en las instalaciones de Foxconn en India, pero la mayoría de los ingenieros chinos han sido enviados de regreso a su país.
Esto podría afectar la capacidad de producción y la calidad del ensamblaje de los nuevos dispositivos, incluyendo el iPhone 17 Pro Max, que se rumorea tendrá una batería de mayor capacidad en comparación con modelos anteriores, además de mejoras en sus especificaciones y características.
En los últimos años, Apple ha invertido millones de dólares en la expansión de su infraestructura en la India, buscando aprovechar incentivos económicos y la creciente demanda local.
La compañía también ha anunciado que planea aumentar su producción en el país para reducir la dependencia de China, que ha sido su principal centro de ensamblaje durante más de una década.
Supuestamente, esta retirada de personal chino es solo un contratiempo temporal, y Apple y Foxconn estarían buscando soluciones para mantener su cronograma de producción.
Sin embargo, expertos en la materia advierten que la situación refleja los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un escenario global cada vez más complejo y geopolitizado.
La incertidumbre en las cadenas de suministro y la posible ralentización de la producción en India podrían reflejarse en los precios y disponibilidad de los futuros modelos de iPhone en mercados clave de Europa y América.
En conclusión, aunque Apple continúa fortaleciendo su presencia en India, la reciente retirada de ingenieros chinos de Foxconn representa un desafío importante en su estrategia de diversificación.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar si la compañía puede superar estos obstáculos y cumplir con sus metas de lanzamiento y producción para la serie iPhone 17.