El Ayuntamiento de Santander ha anunciado un servicio lanzadera de autobuses para facilitar el acceso al Negrita Music Festival en la Virgen del Mar, con precios similares a los habituales y horarios adaptados para minimizar molestias a los vecinos.
El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander, Agustín Navarro, ha confirmado que durante la celebración del Negrita Music Festival 2025, que tendrá lugar en la zona de la Virgen del Mar los días 29 y 30 de junio, se establecerá un servicio lanzadera de autobuses urbanos para facilitar el acceso a los asistentes.
Esta iniciativa busca reducir las posibles molestias a los residentes y garantizar una movilidad eficiente durante estos días de gran afluencia.
Supuestamente, el servicio especial de autobuses conectará las principales estaciones de tren y de autobuses de la ciudad con el área del evento. La intención es que los usuarios puedan desplazarse sin complicaciones, en horarios que varían según la jornada y la demanda, y a un precio equivalente al del billete regular, que en la actualidad en Euros suele ser de aproximadamente 1,50 € por trayecto.
El programa contempla que el viernes 29, día en que inicia el festival, las salidas desde las estaciones principales serán a las 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00 y 19:30 horas.
Por la tarde, estos autobuses facilitarán el acceso a la zona de la Virgen del Mar, permitiendo a los asistentes llegar con comodidad. Por la noche, los autobuses de retorno partirán desde Ciriego entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada, en función de la afluencia, con salidas a demanda, una práctica que se ha venido implementando en eventos similares para optimizar recursos y mejorar la experiencia del usuario.
El sábado 30, segunda jornada del festival, los horarios de salida se repetirán en la misma franja horaria matinal y vespertina, con la diferencia de que también habrá salidas a las 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00 y 19:30 horas desde las estaciones, y nuevamente, las salidas de regreso desde Ciriego podrán realizarse entre la 1:00 y las 3:00, también a demanda.
Supuestamente, esta medida forma parte de un plan más amplio para potenciar el uso del transporte público en Santander y reducir el impacto del aumento de movilidad durante eventos culturales.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos municipales por promover una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente, siguiendo las tendencias europeas que buscan disminuir el uso del coche particular en zonas urbanas.
Cabe recordar que, históricamente, festivales y eventos culturales en Santander han movilizado a miles de asistentes, y las administraciones locales han buscado siempre maneras de hacer que estos movimientos sean lo más ordenados y sostenibles posible.
La puesta en marcha de este servicio lanzadera refleja esa filosofía, al tiempo que permite disfrutar del Negrita Music Festival sin que los vecinos se vean afectados por el aumento de tráfico o ruidos en sus barrios.