El Ayuntamiento de Santander destina 185.000 euros para financiar proyectos en países en vías de desarrollo, priorizando necesidades básicas, educación y voluntariado, en una iniciativa que refuerza su compromiso social.
El Ayuntamiento de Santander ha dado luz verde a una nueva convocatoria de ayudas destinada a apoyar proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo, con un presupuesto total de aproximadamente 185.000 euros. La decisión fue anunciada recientemente por Mateo Echevarría, concejal del área de Cooperación al Desarrollo, quien destacó que esta iniciativa refleja el firme compromiso del consistorio con la cooperación internacional y el apoyo a las comunidades más vulnerables en el extranjero.
Supuestamente, esta medida forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para fortalecer el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONGD) locales que trabajan en proyectos solidarios y de ayuda humanitaria en distintas partes del mundo.
La convocatoria, que próximamente será publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), establece un período de solicitud de 15 días naturales, durante el cual las organizaciones interesadas podrán presentar sus propuestas.
El edil explicó que las ayudas se destinarán a proyectos que aborden necesidades básicas, como acceso a agua potable, alimentación y atención sanitaria, así como infraestructuras educativas, programas de formación y actividades destinadas a promover el desarrollo comunitario y la economía local en los países beneficiarios.
Supuestamente, el Ayuntamiento priorizará aquellas iniciativas que fomenten el voluntariado y el compromiso social, considerándolos elementos clave para lograr un impacto duradero.
Además, la financiación cubrirá hasta un 80% del coste total de cada proyecto, mientras que el resto será aportado por los propios beneficiarios o complementado con fondos de entidades públicas o privadas.
El presupuesto total destinado a esta convocatoria no podrá superar el 10% de la partida anual asignada, garantizando así la continuidad de futuras ayudas.
Para obtener más información, las organizaciones interesadas pueden acudir al Centro de Integración y Cooperación Social OICOS, llamando al teléfono 942 203 173.
Supuestamente, estas ayudas forman parte de un plan estratégico que el Ayuntamiento de Santander ha implementado desde hace varias décadas, inspirado en la tradición de solidaridad que caracteriza a la ciudad desde principios del siglo XX.
En ese entonces, Santander fue una de las primeras ciudades españolas en crear programas de ayuda internacional, impulsados por su importante puerto y su historia de comercio marítimo.
La inversión actual en cooperación internacional continúa esta tradición, reafirmando a Santander como una ciudad comprometida con los valores de solidaridad y desarrollo global.
No te pierdas el siguiente vídeo de dialogando fguma con patricio larrosa