La 44ª edición de la Feria del Libro Felisa en Santander presenta un amplio programa cultural con autores internacionales, actividades para niños y una exposición de fondos históricos. La alcaldesa Gema Igual destaca su importancia para la ciudad y la promoción de la lectura.
La Feria del Libro Felisa 2025 en Santander ha iniciado su andadura con una ceremonia de apertura que ha contado con la presencia de la alcaldesa Gema Igual, quien ha destacado la relevancia de este evento para la ciudad y su comunidad.
Organizada por Libreros Asociados de Cantabria (LAC), esta edición número 44 promete ser una de las más completas y enriquecedoras, con un programa cultural que abarca desde encuentros literarios hasta actividades infantiles, y que pretende acercar la lectura a todos los públicos.
Supuestamente, esta feria, que se extenderá hasta el 6 de julio en la emblemática Plaza Porticada, contará con la participación de 55 autores, entre los que se encuentran figuras internacionales de renombre como Leila Guerriero, reconocida periodista argentina y autora de varias obras premiadas, y John Banville, galardonado con el Premio Booker y Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Además, se incorporarán tres nuevas librerías al evento, ampliando la oferta comercial y cultural para los visitantes.
El programa de Felisa 2025 incluye una variedad de actividades diseñadas para todos los gustos y edades. Habrá más de 10 espectáculos en vivo, 21 actividades dirigidas a niños y familias, talleres de escritura y cuentacuentos. La alcaldesa resaltó que uno de los objetivos principales de esta edición es mantener vivo el espíritu original de la feria: promover la cultura, facilitar el acceso a la lectura y fortalecer el tejido literario de la región.
Supuestamente, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Santander, la feria exhibirá una exposición sobre los fondos menos conocidos de la colección local, que desde 1907 ha ido acumulando incunables, manuscritos, diarios y carteles históricos.
Esta muestra busca ofrecer un recorrido por la historia de la cultura y la literatura en Cantabria, enriqueciendo aún más la experiencia de los asistentes.
Entre las actividades destacadas, se encuentran las conversaciones con autores de prestigio, como la argentina Leila Guerriero, quien conversará con la periodista Elsa Cabria sobre su obra y su trayectoria.
También participarán otros escritores relevantes como Juan Gómez Bárcena, que dialogará con la antropóloga Monica Ramos Toro, y el abogado Antonio Sarabia Gómez, quien presentará su novela ‘El octavo caballo’.
La programación cultural se completa con actuaciones musicales, incluyendo un homenaje al poeta y dramaturgo Antonio Machado, a cargo del pianista flamenco Antón Cortés, con la colaboración de la actriz cántabra Patricia Cercas.
Supuestamente, esta edición de Felisa cuenta con la presencia de autores que han recibido premios internacionales y nacionales, como el Premio Princesa de Asturias de las Letras, el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Herralde, entre otros.
La lista incluye también a escritores de diferentes países, como la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, el francés Sami Naïr y el irlandés John Banville.
El evento contará con casetas de librerías de toda la región, incluyendo librerías tradicionales y especializadas como Nexus-4, La Vorágine, Artpapel y Gloobal, además del Instituto Geográfico Nacional.
El horario de apertura será de 11:00 a 14:15 y de 17:00 a 22:00 horas, aunque en los primeros días solo abrirá en horario de tarde.
Supuestamente, esta feria no solo busca promover la literatura y la cultura, sino también potenciar el comercio local, apoyar a autores y libreros, y ofrecer un espacio para el pensamiento y el conocimiento.
La alcaldesa Gema Igual ha expresado su compromiso con esta iniciativa, resaltando que la cultura es un pilar fundamental para Santander y que eventos como Felisa contribuyen a consolidar su posición como ciudad cultural de referencia en Cantabria.
En definitiva, la Feria del Libro Felisa 2025 se presenta como un evento imprescindible para amantes de la literatura, familias y toda la comunidad, que podrán disfrutar de una programación variada y enriquecedora durante diez días en un espacio emblemático de Santander, reafirmando así su legado cultural y su apuesta por la promoción de la lectura en la región.