El icónico hatchback deportivo volverá a estar disponible en Argentina en 2026 tras la interrupción de su producción en 2020, con mejoras en su versión actualizada en Europa y un precio estimado cercano a los 43.000 euros.

Tras la desaparición del Volkswagen Golf GTI VII del mercado argentino en 2020, los apasionados de los autos deportivos en el país recuperarán la oportunidad de adquirir este emblemático modelo en 2026.

La decisión de dejar de ofrecerlo en Argentina tuvo su causa principal en la interrupción de la producción en México, país con el que Argentina mantiene un acuerdo de libre comercio.

Esta circunstancia hacía inviable la importación del modelo desde Europa debido a los altos costos impositivos y logísticos.

Es importante recordar que el Golf GTI es uno de los modelos más históricos y representativos de la marca alemana, con una trayectoria que comenzó en 1975 en el Salón de Frankfurt, apenas un año después de la presentación del Golf convencional.

Desde sus inicios, la versión deportiva se caracterizó por ofrecer una experiencia de conducción dinámica y un diseño distintivo, conquistando a generaciones de entusiastas.

En 2022, Volkswagen lanzó una actualización de la octava generación del Golf, que incluyó mejoras estéticas y mecánicas. La versión deportiva, el GTI, en particular, incorporó el motor 2.0 litros turbo que elevó su potencia hasta los 265 caballos de fuerza, un incremento frente a los 245 CV anteriores. Este aumento en potencia permitió que el GTI lograra una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5.9 segundos, bajando por primera vez de los seis segundos y estableciendo una referencia en su segmento.

El diseño exterior del nuevo Golf GTI incorpora detalles como faros delanteros y traseros revisados y un logo de la marca iluminado en la parte frontal.

De serie trae llantas de 17 pulgadas, con opciones de 19 pulgadas para quienes buscan un aspecto más deportivo. En el interior, el vehículo presenta una cabina tecnológica con un tablero digital y una pantalla táctil de 12.9 pulgadas como central multimedia, además de reconocimiento de órdenes vocales alimentadas por inteligencia artificial, incluyendo funciones similares a ChatGPT.

Mecánicamente, el GTI mantiene su motor turbo de 2.0 litros con 265 CV y 370 Nm de torque posible desde las 1.600 rpm. La transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, junto con un sistema de tracción delantera y un diferencial delantero bloqueable, garantizan un manejo ágil y adaptable a diferentes modos de conducción.

En algunos mercados europeos, se ofrecen opcionales como la suspensión ajustable en dureza, aunque no se sabe si estos elementos llegarán a Argentina.

Respecto a los precios, en Europa el Golf GTI tiene un valor cercano a los 47.000 euros, equivalente a aproximadamente 43.000 euros, considerando la conversión actual. En Brasil, ya se anunció una preventa con un precio de 430.000 reales —alrededor de 79.000 dólares o unos 74.000 euros— con requisitos específicos, como la demostración de compra previa de un modelo deportivo del Grupo Volkswagen, incluyendo modelos anteriores de Golf GTI o Audi S3.

En Argentina, se espera que el retorno del modelo se realice inicialmente mediante importación directa desde Europa, ya que la producción en México no comenzará antes de 2027.

Aunque todavía no hay cifras oficiales, se estima que elPrecio en Argentina podría equivaler a unos 43.000 euros, similar a la cifra europea, lo que en pesos argentinos (considerando un tipo de cambio aproximado de 1 euro = 250 ARS) sería cercano a 10.750.000 pesos.

El Golf GTI volverá a posicionarse por encima de modelos como el Volkswagen Vento GLI, que tiene un precio de unos 45.000 dólares, dato que ayuda a tener referencia sobre su posible precio en el mercado local. Este modelo continúa siendo un símbolo de rendimiento, innovación y tradición en la historia del automóvil compacto deportivo, y su regreso genera expectativas entre los seguidores de la marca y los fanáticos de los autos veloces en Argentina.