La utilización de motos como opción económica y eficiente en combustible requiere de buenos hábitos y mantenimiento. Conoce cómo reducir gastos en nafta y cuánto cuesta llenar una moto en euros, según los precios actuales en Argentina.

Las motocicletas siempre han sido una alternativa atractiva para quienes buscan reducir gastos en combustible, especialmente en un contexto donde el precio de la nafta ha ido en aumento.

Al ser más livianas que los autos, las motos requieren menos energía para acelerarse y mantener la velocidad, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y menor impacto económico para los propietarios.

Actualmente, en Argentina, el precio del litro de nafta súper ronda aproximadamente los 1,65 euros, mientras que la nafta premium supera los 2 euros por litro.

Llenar el tanque de una motocicleta puede costar entre 140 y 260 euros, dependiendo del tamaño del depósito y del tipo de combustible utilizado. Esta diferencia de precios hace que los motociclistas busquen estrategias para maximizar la eficiencia en el consumo de nafta.

Uno de los consejos más efectivos para reducir el gasto en combustible es apagar el motor cada vez que te detengas por más de 10 segundos. Muchas personas creen que dejar el motor en ralentí no hace mucha diferencia, pero estudios apuntan a que esta práctica puede gastar hasta un 20% más de combustible en comparación con apagar y encender cuando es necesario.

Un análisis del Geological Society of America demuestra que en un año, seguir esta recomendación puede ahorrar hasta 242 litros de gasolina, lo que equivale a cerca de 400 euros en el contexto argentino actual.

Para optimizar aún más el consumo de nafta en las motocicletas, es importante mantener una correcta presión en los neumáticos. En motos grandes, la presión recomendada suele ser de entre 2,4 y 2,5 bar en el neumático delantero y entre 2,8 y 2,9 bar en el trasero. Para motos de menor cilindrada, los valores varían entre 2 y 2,2 bar adelante y entre 2,4 y 2,8 bar atrás. Los neumáticos correctamente inflados reducen la resistencia al rodaje y exigen menos esfuerzo al motor, lo que a su vez disminuye el consumo.

Conducir de manera suave, con aceleraciones progresivas y frenadas controladas, también ayuda a consumir menos combustible. Mantener velocidades constantes y moderadas no solo protege la integridad del motor, sino que también permite un uso más eficiente del combustible. La adopción de un estilo de conducción calmado y previsible puede marcar una diferencia notable en el consumo mensual.

Además, realizar un mantenimiento regular de la motocicleta es fundamental. Un filtro de aire limpio, bujías en buen estado y un aceite adecuado garantizan que el motor funcione de manera óptima. Esa eficiencia reduce el gasto de nafta y prolonga la vida útil de la moto. En particular, revisiones periódicas permiten detectar y corregir posibles fallos que pueden incrementar el consumo.

En conclusión, adoptar hábitos sencillos como apagar el motor en paradas prolongadas, mantener una presión adecuada en los neumáticos, conducir de manera suave y realizar el mantenimiento regular, puede contribuir a reducir significativamente los gastos en combustible para motociclistas.

No solo ayuda al bolsillo, sino que también beneficia al medio ambiente al disminuir la huella de carbono. En un escenario económico donde la nafta continúa con precios elevados, estos consejos son valiosos para todos los que buscan una movilidad más económica y responsable.