La opción más deportiva de Mini, el John Cooper Works, llega con mejoras significativas tanto en diseño como en rendimiento, consolidando su legado en el segmento de autos compactos deportivos en Europa, con precios aproximados en Euros que rondan los 40.000 € en su versión base y 50.000 € en la versión más equipada.

Mini, una marca conocida por su carácter innovador y su amplia gama de modelos, ha sabido reinventarse a lo largo del tiempo para mantenerse en la cima del segmento de autos compactos.

Aunque en sus inicios tenía una oferta limitada, hoy en día presenta diversas carrocerías como SUV, cupés y familiares, pero la silueta tradicional de tres puertas sigue siendo un símbolo que personifica la historia y el espíritu deportivo de la marca.

En esta línea, el modelo John Cooper Works (JCW) se destaca como la máxima expresión deportiva de Mini. Inspirado en la histórica colaboración entre la marca británica y el legendario preparador John Cooper durante los años 60, que llevó a triunfos en competición como la Fórmula 1 y el Rally de Montecarlo, este modelo busca trasladar esa esencia a las calles actuales.

En su última revisión, presentada en Europa, el JCW recibe mejoras notables en estética y tecnología, consolidándose como una opción que combina tradición y modernidad.

Desde sus inicios, John Cooper fue una figura clave en el automovilismo británico, con un legado que incluye la creación del Cooper T43 y su famoso éxito en Mónaco en 1957.

Estos logros sentaron las bases para que la colaboración con Mini, que comenzó en la década del 2000, diera lugar a versiones más deportivas del compacto inglés, equipadas con mejoras de fábrica bajo el sello JCW.

Estéticamente, el nuevo JCW mantiene el diseño emblemático de Mini, pero con detalles que resaltan su carácter agresivo y deportivo. Entre ellos, resaltan las tomas de aire en el frente, spoilers en el paragolpes, llantas de 18 pulgadas con un diseño exclusivo y un bajo peso visual que indica su configuración más cerca del suelo.

La parte trasera no pasa desapercibida con un alerón que continúa la línea del techo y un difusor que, junto con la salida de escape central, refuerzan su espíritu dinámico.

En cuanto a la motorización, el JCW equipa un motor de 2.0 litros turbo de cuatro cilindros que desarrolla aproximadamente 188 caballos de fuerza. La transmisión automática de doble embrague, con siete velocidades, junto con la tracción delantera, permiten que el auto ofrezca una respuesta ágil y rápida.

La puesta a punto de la suspensión ha sido revisada para ofrecer mayor firmeza y estabilidad, favoreciendo el rendimiento en curvas y la conducción deportiva.

El interior refleja la filosofía de sencillez y practicidad, pero con un toque deportivo. La pantalla OLED de 8,8 pulgadas, que domina el centro del tablero, ofrece una alta calidad visual y respuesta rápida, complementada por revestimientos textiles en las butacas delanteras que ofrecen un excelente sujetador.

Los detalles en rojo, en el salpicadero, los cinturones y los acentos del interior, crean un ambiente que invita a una conducción más dinámica.

Con respecto a las asistencias electrónicas, el JCW incorpora control de velocidad adaptativo, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de tráfico cruzado y sistema de frenado autónomo en ciertas versiones.

La posición de conducción, más baja y deportiva, junto con los ajustes en la suspensión, permite que el conductor sienta la conexión total con el vehículo.

En carretera o en circuito, el Mini JCW demuestra una excelente estabilidad a altas velocidades y una agilidad comparable a la de un karting. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. Además, el sistema de gestión del motor y la suspensión ofrecen opciones de manejo que permiten ajustarse a diferentes estilos de conducción, desde la más relajada hasta la más deportiva.

En cuanto a precios, en el mercado europeo, la versión de entrada, denominada Cooper Classic, tiene un valor cercano a los 34.000 euros, mientras que el modelo John Cooper Works llega a aproximadamente los 50.000 euros, dependiendo de las opciones y paquetes de equipamiento. Este rango de precios lo sitúa como uno de los compactos deportivos más accesibles frente a sus competidores en el segmento premium.

Históricamente, el legado del Mini JCW se remonta a un pasado glorioso, con un impacto importante en la historia del automovilismo y en la cultura popular, marcado por la innovación y la pasión por el rendimiento.

Hoy, la versión actual continúa esa tradición, adaptándose a los avances tecnológicos y a las demandas de los conductores que buscan un vehículo compacto, divertido y de alto rendimiento, sin sacrificar la practicidad y el estilo únicos del icónico Mini.