Great Wall Motors trae a Argentina el Tank 300, un robusto SUV off-road con un precio accesible, orientado a quienes buscan capacidades extremas en terrenos difíciles. Con un precio de aproximadamente 4800 euros, destaca por su equipamiento y rendimiento en el segmento de 4x4.

Great Wall Motors (GWM), la reconocida marca automotriz china, continúa ampliando su presencia en Argentina a través del Grupo Antelo, que distribuye sus vehículos bajo la marca Car One.

En esta ocasión, presenta el Tank 300, un SUV diseñado específicamente para el off-road extremo, destinado a captar la atención de los entusiastas del todoterreno que buscan un vehículo robusto y con buen rendimiento a un precio más accesible.

Este modelo forma parte de la línea de vehículos todoterreno de GWM, que también incluye las marcas Haval, Poer y Ora. Sin embargo, por el momento, la marca Wey, especializada en vehículos de alta gama, no tiene planes de ingresar al mercado argentino.

El Tank 300 se distingue por su estética fuerte y robusta, que evoca a clásicos modelos 4x4 como el Jeep Wrangler y el Ford Bronco, combinando un diseño resistente con una mecánica eficiente y un precio considerablemente menor que sus competidores en el segmento.

Importado desde China, el vehículo se ofrece en una única versión, cuyo precio en Argentina equivale a aproximadamente 4800 euros, basado en el tipo de cambio de 1 USD = 0,92 EUR.

Este valor resulta muy atractivo en comparación con los SUVs similares en el mercado local e internacional, como el Ford Bronco, cuyo precio puede superar los 13.000 euros, o el Jeep Wrangler, con valores cercanos a los 12.500 euros.

El Tank 300 ha recibido una calificación máxima de cinco estrellas en las pruebas de choque NCAP Australasia, lo que refleja un alto nivel de seguridad.

A diferencia de modelos como el Bronco y el Wrangler, que permiten retirar los paneles de la carrocería (puertas y techo), el modelo de GWM no cuenta con esta opción, orientándose quizás a otras prioridades de durabilidad y seguridad.

Dimensiones y capacidad

El vehículo mide 4.760 mm de largo, 1.930 mm de ancho y 1.900 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.750 mm. Su maletero ofrece una capacidad de carga de 400 litros, ampliable a 1.635 litros con los asientos traseros rebatidos, e incluye una mesa para actividades outdoor, además de salidas de corriente de 12V y 220V.

Sobre su estructura, utiliza un chasis de largueros similar al empleado en la pickup Poer, adaptado para esta versión. Su despeje es de 224 mm, con una capacidad de vadeo de 700 mm, y ángulos de ataque y salida de 34 y 33 grados, respectivamente, garantizando buenas capacidades en terrenos difíciles.

Motorización y transmisión

El corazón mecánico del Tank 300 es un motor turbo naftero 2.0 litros que desarrolla 217 caballos de fuerza y un torque de 380 Nm. Está asociado a una transmisión automática ZF de 8 velocidades, equipada con reductora, que facilita la conducción tanto en vía asfáltica como en terrenos off-road.

Este SUV cuenta con una tracción en las cuatro ruedas con caja reductora y seis modos de conducción outdoor, que optimizan el rendimiento según las condiciones de terreno.

Además, dispone de bloqueo de diferenciales eléctrico en el eje delantero y trasero, accionables desde el interior, garantizando tracción en superficies desafiantes.

El sistema de dirección asistida eléctrica permite ajustar la rigidez en tres modos (Deportivo, Cómodo y Ligero), mientras que la suspensión independiente tipo McPherson en delantera y la multilink en la trasera aseguran una conducción estable y confortable en todo tipo de caminos.

Equipamiento y seguridad

El interior del Tank 300 destaca por su nivel de equipamiento, incluyendo dos pantallas digitales para el panel de instrumentos y el sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

El volante multifunción revestido en cuero y los asientos de cuero Nappa, con ajuste eléctrico (el conductor, en ocho direcciones, y el pasajero en cuatro), calefaccionados y ventilados, aportan confort adicional.

También incorpora un techo solar con cortina eléctrica, climatizador bi-zona con purificador de aire, múltiples tomas USB y de corriente.

En materia de seguridad, incorpora seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y sistemas avanzados como control crucero adaptativo, asistencia y advertencia de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito y monitor de fatiga.

Adicionalmente, ofrece ayudas para la conducción off-road, como control crucero en terrenos irregulares, asistencia en pendientes, control de descenso y mitigación secundaria de colisiones.

Garantía y posibles ventas

El vehículo cuenta con una garantía de 6 años o 200.000 kilómetros, y un respaldo de 10 años o 1.000.000 de kilómetros para el motor y la transmisión, para quienes sean los primeros dueños.

Este lanzamiento posiciona al Tank 300 como una opción competitiva en el segmento de SUVs todoterreno en Argentina, especialmente para quienes buscan un vehículo resistente, con buena capacidad off-road y a un precio mucho menor que las marcas tradicionales.

Su relación costo-beneficio puede abrir nuevas oportunidades para GWM en el mercado local, que continúa siendo uno de los más importantes de América del Sur, con Brasil y Argentina como principales destinos en la región.

En un contexto donde la preferencia por vehículos capaces de vencer cualquier obstáculo en caminos rurales o montañosos continúa en alza, el Tank 300 puede convertirse en uno de los favoritos, despertando interés tanto en aventureros como en familias que buscan versatilidad y durabilidad en un solo vehículo.