La actualización de la popular pickup compacta Maverick, ganadora del 'Auto del Año', incluye mejoras estéticas y tecnológicas, y comenzará a comercializarse en Argentina en el segundo trimestre de 2024.

Ford ha anunciado que a partir del segundo trimestre de 2024 comenzará la venta de la renovada Maverick en Argentina. Este modelo de pickup compacta, que fue galardonado como "Auto del Año" en 2023 por medios especializados, ha capturado la atención del público y los críticos por igual.

La Maverick, que previamente hizo su debut en el país a finales de 2021, será importada desde México y mostrará cambios estéticos significativos, así como una actualización de su equipamiento.

Aún no se han detallado las variantes disponibles ni los posibles aumentos en los precios. Actualmente, Ford comercializa tres versiones de la Maverick: la XLT 4x2 y la Lariat FX4, ambas con un motor turbo de 2.0 litros que genera 253 caballos de fuerza, además de una transmisión automática de 8 velocidades. Asimismo, está la Lariat Híbrida, reconocida como la primera pickup electrificada en su categoría. Los precios de estos modelos varían entre aproximadamente 40.000 euros (XLT) y 52.000 euros (Lariat FX4 y Lariat Híbrida).

La versión Tremor, que se ofrece en México, destaca por un mayor despeje del suelo y una adaptación específica para uso off-road. La renovada Maverick cuenta con un frente actualizado que incluye nuevos faros, una parrilla más prominente con el logotipo de Ford destacado, y un nuevo diseño de paragolpes, que en su totalidad otorgan a la pickup un aspecto más robusto y moderno.

Entre otras novedades, las llantas también han sido rediseñadas, ofreciendo opciones de 17 o 18 pulgadas dependiendo de la versión.

Una de las mejoras más notables se encuentra en el interior, donde se incluye una pantalla multimedia de 13.2 pulgadas, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto eleva la experiencia de infoentretenimiento, permitiendo a los usuarios mantenerse conectados. En la versión Lariat, se ofrece además un cargador inalámbrico, complementado por dos puertos USB de carga inteligente, contribuyendo al confort y la conveniencia del conductor y los pasajeros.

En términos de dimensiones, la Maverick mantiene sus medidas anteriores: 5 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,74 metros de altura, así como una distancia entre ejes de 3 metros.

Este tamaño facilita un equilibrio entre maniobrabilidad y confort en el interior.

Con su combinación de precio, dimensiones y características funcionales, la Ford Maverick se posiciona como una competidora directa de la Ram Rampage en el mercado argentino, y, aunque con menos énfasis, también se enfrenta a la Fiat Toro, que sigue siendo la única en ofrecer variantes turbodiesel.

La llegada de la renovada Maverick simboliza otro paso adelante para Ford en el competitivo segmento de pickups en América Latina, y sigue el camino de otras novedades que la marca ha presentado en 2024, tales como la Everest, un SUV de siete asientos, y la actualización de otros modelos como el Bronco Sport y Transit.