Fiat Argentina anunció la preventa de la nueva generación del icónico Fiat 600, ahora en versión híbrida y importado de Polonia. El modelo, que mantiene el espíritu del clásico, se presenta en formato SUV y con tecnología moderna. Aunque aún no se publicaron los precios oficiales, la preventa se realiza directamente con cada concesionario y la presentación oficial será a fines de octubre.

Fiat Argentina ha puesto en marcha la preventa de la nueva generación del conocido modelo Fiat 600, un vehículo que dejó una profunda huella en la historia automotriz de Argentina y que ahora regresa en una versión moderna, electrificada y convertida en SUV.

La marca anunció que, por el momento, el precio final del modelo no ha sido divulgado y que la venta inicial se realiza en forma de preventa, a través de acuerdos directos con los concesionarios de toda la red del país.

El lanzamiento oficial del nuevo Fiat 600 está programado para finales de octubre, momento en el que se dará a conocer oficialmente su precio de venta y todo su equipamiento.

El Fiat 600 fue uno de los modelos más emblemáticos en Argentina, simbolizando accesibilidad y economía en una época en la que los autos todavía eran un lujo para muchos.

Producido inicialmente en Italia, este vehículo fue el primer modelo de Fiat que se fabricó en el país, en una moderna planta ubicada en Caseros, Buenos Aires, desde 1960.

Durante más de dos décadas, el 600 acompañó a varias generaciones y se convirtió en un ícono cultural, incluso con su propio museo dedicado en esa localidad.

Recordado por su tamaño compacto y bajo precio, el Fiat 600 facilitó que muchas familias argentinas accedieran a un vehículo propio, permitiendo además a los jóvenes aprender a conducir y a pequeños empresarios movilizar sus negocios.

La versión original, con motor trasero de 633 cc y una potencia de 21,5 caballos, era conocida popularmente como la "Bolita" por su carrocería redondeada y su tamaño diminuto.

En sus distintas versiones, el 600 fue evolucionando hasta convertirse en uno de los autos más queridos y emblemáticos del país.

Ahora, más de 60 años después, Fiat revive ese espíritu con un cambio radical: el nuevo Fiat 600 en versión SUV, completamente electrificado y con sistema híbrido.

Inspirado en modelos compactos como el Opel Mokka, y basado en la plataforma e-CMP2 del Grupo Stellantis, este vehículo llega para competir en el segmento de los SUV compactos, un mercado en auge a nivel mundial y en Argentina.

La versión que se presentará mide 4,18 metros de largo, convirtiéndolo en un vehículo mucho más espacioso y moderno que el original Fitito.

El nuevo Fiat 600 Hybrid combina un motor turbo 1.2 litros de 136 CV y un motor eléctrico de 29 CV, alimentado por una batería de iones de litio de 48 voltios. Este sistema híbrido se complementa con una caja automática de seis velocidades, ofreciendo una conducción más eficiente y amigable con el medio ambiente.

Además, el vehículo contará con una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, una serie de airbags (frontales, laterales y de cortina), llantas de 17 pulgadas y funciones de iluminación en curvas.

En cuanto a dimensiones, este nuevo SUV es casi un metro más largo que el original, con un baúl de 385 litros, capacidad adecuada para la familia moderna.

Aunque en su fase inicial no incluirá sistemas avanzados de asistencia a la conducción, la apuesta de Fiat es ofrecer un vehículo práctico, eficiente y con cierto espíritu de innovación, manteniendo la tradición de accesibilidad y versatilidad.

La llegada de este modelo responde a una tendencia global en el mercado automotor, donde SUVs y vehículos electrificados están ganando protagonismo.

La historia del Fiat 600 en Argentina es un ejemplo claro del impacto que un vehículo económico, práctico y popular puede tener en una sociedad. Desde su primera generación en 1958, este modelo se convirtió en un símbolo de una era, de libertad y progreso para muchas familias argentinas.

La producción local del 600 en Argentina contribuyó también a la industrialización y generación de empleo en el país, lo que refuerza la importancia de este modelo en la historia automotriz nacional.

La versión actual, además de mantener ese legado, busca adaptarse a los desafíos de la movilidad moderna, con un enfoque en sostenibilidad y conectividad.

Se espera que los precios del nuevo Fiat 600 híbrido se confirmen en los próximos días, pero las estimaciones indican que estará en un rango competitivo dentro de su segmento, tomando en cuenta la inflación y los cambios económicos en Argentina.

En euros, el precio de referencia podría situarse alrededor de los €20,000 a €25,000, aunque esto dependerá de la disponibilidad, impuestos de importación y otros factores.

En definitiva, la llegada del nuevo Fiat 600 a Argentina representa una interesante combinación de historia y modernidad, con un vehículo que busca conquistar a las nuevas generaciones sin olvidar su legado.

La marca italiana apuesta a ofrecer un producto atractivo, accesible y eficiente en un mercado que demanda cada vez más vehículos con menor huella ecológica y mayor tecnología.