La venta de autos de segunda mano en Argentina muestra un crecimiento notable en el mes de marzo de 2024, reflejando una recuperación del mercado. Las cifras indican que el modelo Volkswagen Gol sigue siendo el más buscado por los consumidores.
La venta de automóviles de segunda mano en Argentina ha experimentado un auge considerable en el mes de marzo de 2024, evidenciando una recuperación notable en comparación con el primer semestre del año anterior.
Según la Cámara de Comercio Automotor (CCA), en marzo se vendieron 142.383 vehículos usados, lo que representa un incremento del 34,36% en relación al mismo mes del año pasado.
Este notable crecimiento se alinea con el desempeño del mercado de autos nuevos, que ha cerrado el primer trimestre con cifras que no se veían desde 2018.
Sin embargo, el presidente de la CCA, Alberto Príncipe, advertía que muchas concesionarias enfrentaron desafíos para reponer su inventario, especialmente tras un febrero que sorprendió a todos con una demanda inusitada, dado que normalmente es un mes menos activo.
En febrero, el mercado de autos usados alcanzó una transferencia de 149.004 vehículos, con un incremento del 4,4% en comparación con marzo. En total, durante este primer trimestre, se lograron 461.423 ventas, lo que significa un incremento del 40,5% respecto al periodo de enero a marzo de 2024, cuando se vendieron 328.332 unidades.
Por regiones, la provincia de Buenos Aires se mantiene como el epicentro de las operaciones, seguida por Córdoba y Santa Fe. No obstante, todos los distritos del país reportaron crecimientos significativos en sus ventas. La Rioja lideró con un asombroso aumento del 82%, seguida de Santa Cruz (79%), Chaco (77%) y Neuquén (75%).
Príncipe también señaló que, para mantener el ritmo de crecimiento, es fundamental que las instituciones bancarias ajusten sus tasas de interés en los créditos prendarios, ya que actualmente no son competitivas si se comparan con las agresivas estrategias de venta implementadas por los fabricantes.
Durante el mes de marzo, el modelo más solicitado fue, como era de esperar, el Volkswagen Gol, que ha mantenido su posición como el vehículo preferido por los argentinos durante más de una década, con 8.025 unidades vendidas. Le siguen en la lista el Toyota Hilux, que se ha mantenido como la pickup más vendida tanto en el segmento nuevo como en el de usados, con 5.434 unidades. Otros modelos destacados incluyen el Chevrolet Corsa (4.170), la Ford Ranger (3.683), y el Volkswagen Amarok (3.638), entre otros.
En cuanto a los precios de estos vehículos usados, la CCA ha publicado una lista que incluye más de seis mil modelos con hasta 14 años de antigüedad.
Al analizar los precios en euros, se observa que los valores se han mantenido estables en comparación con marzo, al menos entre los diez modelos más buscados y otros vehículos populares.
Sin embargo, algunos modelos de la marca Kia, incluyendo aquellos que ya no están en producción, han visto un incremento del 8% en sus precios.
Es importante mencionar que estos precios pueden variar según el estado del vehículo y otros factores. Además, los costos de transferencia, seguros y fletes no están incluidos en los valores mencionados.
En resumen, el sector automotriz de Argentina parece estar en una trayectoria positiva hacia la recuperación, ofreciendo esperanzas tanto a consumidores como a concesionarias después de un periodo incierto.