El mercado de vehículos de segunda mano en Argentina experimentó su primer decrecimiento en lo que va de 2025, afectado por fluctuaciones cambiarias y condiciones crediticias. Las ventas en agosto cayeron un 5% en comparación con el mismo mes del año anterior y un 6,6% respecto a julio. Aunque aún se mantienen cifras altas, evidencian una tendencia a la desaceleración tras meses de crecimiento sostenido.
El mercado de autos de segunda mano en Argentina ha registrado su primera caída significativa en lo que va del 2025, marcando un cambio en la dinámica del sector tras meses de crecimiento estable.
En agosto, las operaciones de compra y venta de autos usados totalizaron aproximadamente 138.000 vehículos, según datos de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), lo que representa una disminución del 5% respecto de agosto de 2024 y un descenso del 6,6% en comparación con las cifras de julio de 2025.
Aunque estas cifras aún son elevadas en comparación con otros períodos, indican una tendencia a la desaceleración en el mercado, que hasta ahora había mantenido un crecimiento constante.
Este giro en el mercado ha sido influenciado por varios factores, siendo el más relevante la volatilidad del tipo de cambio en las últimas semanas.
La fuerte fluctuación del peso argentino respecto al dólar ha generado incertidumbre en los consumidores y en los compradores potenciales. Además, la disponibilidad y condiciones de financiamiento también juegan un papel determinante; las tasas y las condiciones que ofrecen los bancos en comparación con las promociones de las automotrices en autos nuevos, que en algunos casos permiten cuotas a tasa cero por hasta 24 meses, hacen que muchas personas prefieran adquirir vehículos nuevos o postergar la compra.
Por otra parte, en el negocio de autos de segunda mano, se observa que los precios ya se ajustaron a la realidad del mercado, tras un período en el que hubo fuertes subidas debido a la alta demanda y a la escasez de unidades disponibles.
Hasta ahora, los precios promedio de los autos usados en Argentina equivalen a aproximadamente 4.200 euros, siendo el modelo más buscado en el segmento usado el Volkswagen Gol. Este vehículo ha mantenido su liderazgo en ventas durante más de una década, con 9.172 unidades vendidas en agosto.
En términos generales, el mercado automotor en Argentina mostró un notable incremento en el acumulado del año. Entre enero y agosto, el total de vehículos usados vendidos alcanzó aproximadamente 835.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 15,1% respecto del mismo período en 2024, cuando se vendieron cerca de 727.000 unidades. Esto refleja un interés sostenido por parte de los consumidores, pese a la reciente desaceleración mensual.
La región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa siendo la zona con mayor concentración de transacciones, con casi 600.000 unidades vendidas en lo que va del año. Sin embargo, las provincias con mayor crecimiento relativo en ventas fueron Formosa, Neuquén y La Rioja, con aumentos del 41,7%, 36,2% y 31,2% respectivamente, aunque en cifras de ventas totales son todavía menores.
En cuanto a los modelos más buscados en el segmento usado, además del Volkswagen Gol, que lidera con 9.172 ventas, se destacan la Toyota Hilux, con 6.472 transferencias, y modelos como el Chevrolet Corsa y Classic con cerca de 5.000 cada uno. La pick-up Toyota Amarok, la Ford Ranger, y el Peugeot 208 completan el ranking de los diez autos más solicitados en el mercado de segunda mano.
El sector automotor en Argentina continúa siendo un pilar importante de la economía del país, con una historia que se remonta a mediados del siglo XX, cuando marcas nacionales y extranjeras empezaron a consolidar una industria robusta y competitiva.
La estabilidad y claridad en las condiciones económicas y cambiarias seguirán siendo claves para potenciar la recuperación y crecimiento sostenido del mercado de autos usados en los próximos meses.