La marca china JMEV llega a Argentina con su modelo Easy 3, un vehículo compacto y asequible que se posiciona como el auto eléctrico más barato del mercado local. Con un precio de partida de 16.000 euros, la compañía busca expandirse rápidamente con una red de concesionarios en todo el país.
Recientemente, Argentina ha visto la incorporación de una nueva marca de vehículos eléctricos: JMEV, una firma originaria de China que llega al mercado local con su modelo Easy 3.
Este vehículo compacto, de apenas 3,7 metros de longitud, se destaca no solo por sus dimensiones ideales para la circulación urbana, sino también por su precio de lanzamiento, que lo convierte en el auto eléctrico más barato del país.
JMEV es resultado de una asociación entre Renault y la fabricante china JMC, y en Argentina opera a través del Grupo Antelo, que también importa otras marcas como Haval, Tank, Ora y Poer, además de Changan y Mitsubishi.
La empresa china, previamente desconocida en nuestro mercado, destaca por un proceso de desarrollo y producción propio y completo que incluye la fabricación de sus propias baterías, todas 100% eléctricas.
El vehículo se produce sobre la plataforma modular Galaxy, diseñada específicamente para la movilidad eléctrica, que permite expandirse a diferentes tipos de modelos como sedanes, SUV, MPV y crossovers.
Esta estrategia busca ofrecer una gama diversificada que pueda adaptarse a distintas necesidades y preferencias de los consumidores.
Actualmente, ya cuenta con una red de concesionarios en importantes ciudades del país, como Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Mendoza.
La firma proyecta llegar a operativizar 20 concesionarios en todo el territorio para 2026, garantizando así una adecuada cobertura en venta y servicio postventa.
En cuanto a las características del Easy 3, su motor eléctrico síncrono delantero genera 50 kW (68 CV) y 125 Nm de torque. Aunque no es un vehículo pensado para altas prestaciones, su respuesta en entornos urbanos resulta eficiente y silenciosa. Cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal, este último permite aprovechar la energía cinética durante el frenado para recargar la batería.
El auto mide 3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho y 1.535 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.390 mm, facilitando la maniobrabilidad en espacios estrechos. Internamente, incorpora una pantalla táctil de 10,1 pulgadas con funciones de conectividad Bluetooth y Mirror Link, además de climatizador automático y un volante multifunción regulable.
La batería de iones de litio, con capacidad de 30,24 kWh y sistema de refrigeración líquida, garantiza una autonomía de hasta 330 km según el ciclo chino CLTC, unos 250 km en condiciones reales en Argentina.
La carga puede realizarse en tomas domésticas, alcanzando el 80% en aproximadamente 6 horas, o mediante cargadores rápidos en unos 40 minutos para llegar del 20% al 80%.
El precio de lanzamiento del JMEV Easy 3 en Argentina es de 16.000 euros, un valor significativamente inferior al de modelos similares en el mercado. Para ponerlo en perspectiva, el Renault Kwid cuesta aproximadamente 20.755 euros y el BYD Dolphin ronda los 22.990 euros. Este precio hace que el Easy 3 se posicione como una opción accesible y atractiva para quienes desean adentrarse en la movilidad eléctrica sin gastar una fortuna.
Desde el punto de vista de seguridad, el vehículo ofrece estructura reforzada, frenos a disco en las cuatro ruedas con sistema ABS y EBD, control electrónico de estabilidad (ESC), airbags frontales, asistentes de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos y cámara con sensores de estacionamiento traseros.
Aunque cuenta con un equipamiento básico en seguridad, cumple con los estándares necesarios para la categoría.
Las primeras unidades del Easy 3 comenzarán a llegar a los concesionarios argentinos a mediados de noviembre, con un sistema de reserva que requiere una seña de 500 dólares (unos 470 euros).
Además, los primeros 100 compradores podrán acceder a beneficios especiales durante la preventa.
Este lanzamiento posiciona a Argentina como uno de los mercados más competitivos en la adopción de vehículos eléctricos en Latinoamérica, ofreciendo opciones de bajo costo que ayudan a democratizar el acceso a esta tecnología y a reducir la huella de carbono en las urbes.
La llegada del JMEV Easy 3 representa un paso importante en la expansión de la movilidad sustentable y de las nuevas tendencias automotrices en la región.