El Fiat Argo retorna al mercado argentino tras su discontinuación en 2023, ofreciendo una opción económica y moderna en el segmento de autos compactos, con un precio de lanzamiento de aproximadamente 243 millones de pesos argentinos, lo que equivale a unos 2050 euros.

Después de su pausa en el mercado argentino a fines de 2023, el Fiat Argo ha vuelto a las calles del país, en una estrategia que busca captar a quienes buscan un vehículo compacto, moderno y accesible.

La reintroducción de este modelo se da en un contexto donde las restricciones a las importaciones y las políticas cambiarias restrictivas afectaron la oferta automotriz en Argentina durante el último año.

Originalmente fabricado en Brasil, el Fiat Argo fue uno de los hatchbacks más populares en su segmento. La reciente recuperación de su línea de producción y distribución en Argentina responde también a la necesidad de ofrecer modelos con precios competitivos, en un mercado donde los costos de los autos nuevos siguen siendo altos en relación con el ingreso medio.

El precio de lanzamiento del modelo actualizado es de aproximadamente 23.800.000 pesos argentinos, unos 2.050 euros, con base en los valores oficiales de abril.

Para poner en perspectiva, en los primeros meses del 2024, el Fiat Argo se posiciona como el segundo coche más económico de la marca italiana en Argentina, solo superado por el modelo Mobi.

Dentro del ranking de los autos más económicos del mercado, ocuparía la octava posición si se consideran los precios de abril, aunque estos valores podrían variar en función de los ajustes que realicen las marcas en sus listas de precios en mayo.

Este vehículo, en su versión Drive, está equipado con un motor 1.3 Firefly de aproximadamente 99 caballos de potencia, acoplado a una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera. El diseño exterior presenta cambios sutiles respecto a versiones anteriores, con nuevos faros con luces LED diurnas y un spoiler trasero que aportan un aspecto más moderno y deportivo.

En cuanto a confort y tecnología, incorpora una pantalla táctil flotante de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay vía conexión inalámbrica, además de contar con climatizador manual, volante multifunción, sensores de estacionamiento traseros y una cámara de marcha atrás.

Seguramente, la seguridad básica no se vea comprometida, ya que incluye doble airbag frontal, control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, balizas automáticas de emergencia y anclajes ISOFIX para sillas de niños.

El vehículo se ofrece en cinco opciones cromáticas: Blanco Banchisa, Plata Bari, Negro Vulcano, Rojo Montecarlo y Gris Silverstone, en tonos pastel y metalizados.

La garantía oficial es de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Este regreso del Fiat Argo a Argentina responde a la necesidad de ofrecer vehículos con buenas prestaciones, diseño actualizado y precios accesibles en un mercado que se recupera lentamente tras un período de restricciones económicas y políticas.

Además, históricamente, Fiat ha sido una de las marcas más representativas y populares en el país, con presencia significativa desde hace décadas.

La recuperación de modelos como el Argo busca reforzar su presencia y ofrecer una alternativa viable a los consumidores que buscan calidad y economía en un solo paquete.

En un escenario donde las políticas económicas y los dólares oficiales aún impactan en los precios, la estrategia de reintroducción de versiones como la del Argo será clave para mantener la competitividad de la marca en Argentina.

Aunque todavía falta que las marcas anuncien oficialmente los precios para mayo, la expectativa es que el modelo continúe posicionándose como una opción muy conveniente dentro del segmento de autos pequeños.