La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, una inversión millonaria que mejorará la atención médica para más de un millón de personas en la región del norte del país.

En un importante acto realizado en Torreón, Coahuila, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró oficialmente el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, una obra que representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de la región.

La inversión destinada para este proyecto fue de aproximadamente 39 millones de euros, considerando la tasa de cambio actual de aproximadamente 24.6 pesos por euro, lo que refleja un gasto total de unos 970 millones de pesos mexicanos. Este hospital, con una capacidad instalada de 250 camas censables y 235 no censables, está diseñado para atender de manera integral a una población que supera el millón de habitantes en Coahuila, además de impactar positivamente en zonas aledañas en Durango, Chihuahua, Tamaulipas, el norte de Zacatecas y la frontera con Nuevo León.

Este centro de salud cuenta con tecnología de última generación, incluyendo salas de cirugía general y de urgencias, tococirugía, hemodinamia, además de equipos especializados en diagnósticos como rayos X, ultrasonido, tomografía, mastografía y resonancia magnética.

Asimismo, dispone de 50 máquinas de hemodiálisis y 18 salas de quimioterapia, lo que permitirá una atención más rápida y eficiente a pacientes con enfermedades crónicas, como el cáncer.

La plantilla de profesionales de la salud está conformada por 1,743 trabajadores, de los cuales 399 fueron transferidos del antiguo Hospital General y 1,344 son nuevos empleos creados específicamente para este centro médico.

La construcción y puesta en marcha de esta infraestructura fue un esfuerzo que inició durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fue culminada en los últimos meses por la actual administración, liderada por la Jefa del Ejecutivo Federal.

La obra refleja la continuidad del compromiso del gobierno federal con mejorar el sistema de salud pública, en contraposición a las políticas de privatización que algunos gobiernos neoliberales promovieron en el pasado, dejando hospitales abandonados y deteriorados.

El hospital también cuenta con siete consultorios de especialidades, salas de urgencias, un equipo avanzado de resonancia magnética, mastografía, tomógrafo y un acelerador lineal de alta tecnología para tratamientos oncológicos, considerado uno de los mejores en todo el país.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que este centro será fundamental para reducir las distancias en atención especializada, especialmente para los derechohabientes del norte del país, quienes antes tenían que desplazarse largas distancias para recibir tratamiento.

Por su parte, la secretaria de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que estas instalaciones mejorarán significativamente la calidad del servicio, permitiendo que los pacientes reciban atención especializada sin tener que trasladarse a otras regiones.

La directora general del hospital, Margarita Martínez Moreno, agradeció el apoyo del gobierno mexicano y expresó que este hospital garantiza el acceso a la salud como un derecho, no como un privilegio.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para lograr avances en materia de salud y seguridad.

La ceremonia contó también con la presencia de importantes funcionarios y representantes de la región, quienes coincidieron en que esta obra representa un paso firme hacia un sistema de salud más justo y equitativo.

Este centro hospitalario simboliza la visión del actual gobierno de fortalecer la infraestructura pública y garantizar atención médica de calidad para todos los mexicanos, especialmente en zonas con mayores necesidades.

La inversión y el esfuerzo conjunto permitirán que más personas tengan acceso a servicios especializados, mejorando así sus condiciones de vida y salud a largo plazo.

No te pierdas el siguiente vídeo de evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura, desde ...