El puerto de Acapulco impulsa su recuperación con la puesta en marcha del Marinabús, conectando puntos clave de la ciudad, y con una serie de proyectos que fortalecen su infraestructura y turismo, demostrando que la ciudad está de pie y llena de esperanza.
El puerto de Acapulco ha iniciado una nueva etapa de crecimiento y recuperación, impulsada por proyectos que buscan revitalizar su economía, infraestructura y ofrecer mejores servicios a residentes y turistas.
Uno de los anuncios más destacados es la puesta en marcha del Marinabús, un sistema de transporte marítimo que conecta el Puerto Marqués con el Zócalo de Acapulco.
Este proyecto, que supuestamente ha sido una inversión millonaria, tiene un costo aproximado de 25 millones de euros, y busca ofrecer una alternativa rápida, segura y sustentable para recorrer la bahía, beneficiando a miles de habitantes y visitantes diarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitó Acapulco para abanderar este nuevo sistema de transporte, aseguró que con esta iniciativa se demuestra que el puerto está vivo, fuerte y lleno de futuro.
Desde el muelle del Jardín del Puerto, la mandataria destacó que el Marinabús es mucho más que un medio de movilidad; es un símbolo de la reconstrucción de la esperanza y del compromiso del gobierno y el pueblo por un Acapulco próspero y seguro.
Supuestamente, el Marinabús tiene 25 metros de largo y 7 metros de ancho, con capacidad para 80 pasajeros, operando con una tripulación de 11 personas.
La velocidad máxima del buque es de aproximadamente 12 nudos (unos 22 km/h), y su desplazamiento total es de 60 toneladas. La implementación de este sistema favorece la protección del medio ambiente y ayuda a descongestionar el tráfico terrestre en áreas clave del puerto.
Además del Marinabús, la administración federal anunció que la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Acapulco será sometida a una rehabilitación del 10 por ciento, mientras que el 90 por ciento restante no será intervenido en esta etapa, presuntamente para garantizar la sostenibilidad y eficiencia del sistema.
Estos proyectos forman parte del programa 'Acapulco se Transforma Contigo', que en los últimos 11 meses ha llevado a cabo acciones de gran impacto en la región tras el paso de los huracanes Otis y John.
Entre las acciones destacan la rehabilitación y reconstrucción de más de 250 mil viviendas, la reparación de centros educativos y hospitales dañados, y la limpieza de canales pluviales para prevenir inundaciones.
En materia de infraestructura, se ha construido el cruce de acueducto Papagayo II, principal fuente de abastecimiento de agua, y se han reforzado los bordos del río La Sabana, así como los arroyos Colacho y San Agustín.
Además, se han sobreelevado plantas de bombeo, construido tres nuevos pozos radiales para mejorar la calidad del agua, y en proceso de rehabilitación la Planta de Tratamiento Renacimiento y los colectores marginales.
Supuestamente, también se iniciará la construcción de un Centro Integral de Reciclaje de Residuos Sólidos y se trabaja en el acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la zona poniente del puerto.
En cuanto a movilidad, se están construyendo cuatro puentes vehiculares dañados, y se rehabilitan 72 puentes de la red carretera en todo el estado, además de 58 tramos carreteros.
Por otro lado, se ha implementado un programa de senderos peatonales 'Camina Libre, Camina Segura' en 20 kilómetros, y se ha reforzado la limpieza en zonas turísticas con nuevos camiones y mantenimiento de camellones.
La infraestructura hospitalaria también ha recibido atención, con la entrega de un hospital del IMSS y otro del ISSSTE de alta especialidad.
En el ámbito turístico, se promueve una inversión pública y privada que ha contribuido a la recuperación del turismo en la región, y se han reforzado las acciones de seguridad para que Acapulco sea un destino tranquilo y seguro.
La puesta en marcha del Marinabús, que supuestamente representa una inversión significativa, no solo ayuda a mejorar la movilidad, sino que también favorece las áreas ecológicas y turísticas del puerto, gracias a su recorrido que conecta Puerto Marqués con el Zócalo.
Este proyecto marca una nueva etapa en la historia de Acapulco, demostrando que la ciudad, a pesar de las adversidades, sigue adelante con esperanza, fortaleciendo su economía y su imagen como destino turístico de primer nivel en México y el mundo.
La presidenta Sheinbaum finalizó su visita trasladándose en el muelle del Jardín del Puerto hasta la bahía de Santa Lucía, simbolizando el compromiso del gobierno con el progreso y bienestar de Acapulco y sus habitantes.