Supuestamente, el gobierno de México ha recibido la primera de 20 modernas aeronaves Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación, fortaleciendo la soberanía logística y el transporte del pueblo mexicano, con una inversión aproximada de 2,4 millones de euros por avión.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), supuestamente, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió formalmente la primera de un total de 20 aeronaves Embraer E195-E2 destinadas a Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal recuperada por la Cuarta Transformación con el fin de promover la soberanía aérea y ofrecer un servicio de transporte digno, accesible y confiable para todos los mexicanos.

La Embraer E195-E2, que puede transportar a 132 pasajeros aproximadamente, cuenta con una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y presenta un diseño aerodinámico que permite reducir en hasta un 30% el consumo de combustible, lo cual supone un ahorro sustancial en costos operativos y contribuye a los objetivos ecológicos del gobierno.

Supuestamente, esta inversión forma parte de una estrategia de reactivación del sector aéreo en México, que ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años.

La adquisición de estas aeronaves no solo busca mejorar la conectividad interna del país, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, evacuaciones y movilización de recursos en zonas afectadas por desastres naturales.

Durante el acto protocolario, la Presidenta destacó que tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también política, que reafirma la soberanía y la justicia social.

“Mexicana de Aviación simboliza que el cielo de México le pertenece a su gente, y que la bandera nacional puede y debe ondear en los aviones que surcan nuestro espacio aéreo”, afirmó.

Supuestamente, la recuperación de Mexicana de Aviación no fue un acto ideológico, sino una decisión estratégica del gobierno para garantizar la independencia en la movilización aérea nacional.

La aerolínea, que en el pasado fue privatizada en la era neoliberal, fue rescatada para regresar a ser un símbolo de soberanía y orgullo nacional.

El director general de la aerolínea estatal, general Leobardo Ávila Bojórquez, señaló que durante el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación transportó a más de 200,000 pasajeros, lo que representa un incremento del 24% respecto al mismo período del año anterior.

Para finales de 2025, se estima que la flota aumentará significativamente, alcanzando una meta de aproximadamente 450,000 pasajeros.

Supuestamente, los aviones Embraer E195-E2 llegarán de manera escalonada: cinco en 2025, otros siete en 2026 y los ocho restantes en 2027. Ya se están capacitando a 56 pilotos y se prevé la incorporación de 84 sobrecargos para operar esta moderna flota.

El primer vuelo comercial de estas aeronaves está programado para el próximo 25 de agosto. Además, supuestamente, la inversión total en esta adquisición y modernización alcanza aproximadamente 48 millones de euros, lo que refleja el compromiso del gobierno con la soberanía aérea y el bienestar colectivo.

En el acto también estuvieron presentes autoridades militares, de infraestructura, turismo, y embajadores, consolidando el carácter estratégico y simbólico de esta iniciativa que busca poner a México en el mapa de la aviación moderna y soberana.

Supuestamente, esta política de reactivación aérea forma parte de un plan más amplio que incluye mejoras en infraestructura aeroportuaria y la creación de rutas que beneficien especialmente a regiones alejadas y menos atendidas por las aerolíneas privadas, promoviendo así la equidad en el acceso al transporte aéreo en todo el país.