La Comunidad de Madrid firma un convenio con Patrimonio Nacional para potenciar la visibilidad de sus museos y Reales Sitios, enmarcado en la Estrategia de Turismo 2023-2026, con una inversión de aproximadamente 135.000 euros. La iniciativa busca atraer un turismo de mayor calidad y valor, consolidando a Madrid como uno de los principales destinos culturales de España y Europa.

La Comunidad de Madrid ha firmado recientemente un acuerdo con Patrimonio Nacional con el objetivo de promover y reforzar la presencia cultural y turística de sus emblemáticos Reales Sitios y museos durante este año.

Esta colaboración forma parte de la Estrategia de Turismo 2023-2026, un plan que persigue atraer un turismo de alta calidad y valor añadido, fortaleciendo la posición de Madrid como uno de los principales destinos culturales a nivel nacional e internacional.

Estos enclaves históricos y culturales, como el Palacio Real, la Galería de las Colecciones Reales y los jardines del Campo del Moro, representan una parte fundamental del patrimonio de la ciudad y atraen a más de cuatro millones de visitantes anualmente.

Presuntamente, el Palacio Real acapara cerca del 40% del total de visitantes de estos sitios, consolidándose como uno de los monumentos más visitados de España.

La inversión destinada a esta iniciativa asciende a unos 135.000 euros, equivalentes a aproximadamente 150.000 dólares estadounidenses o 125.000 libras esterlinas, y permitirá desarrollar diversas acciones promocionales y culturales. Entre ellas, destaca la organización de exposiciones temporales como 'Iconografía del mal. Tapices de los pecados capitales', que está abierta en la Galería de las Colecciones Reales y presenta por primera vez en España dos series de tapices del siglo XVI encargados al artista Pieter Coecke van Aelst.

La muestra pretende poner en valor la importancia del arte textil en la historia de la monarquía española.

Además, se realizarán campañas de promoción dirigidas a mercados internacionales, especialmente en China, mediante la organización de visitas y eventos para prescriptores y agentes de viajes.

La estrategia busca distribuir de manera más equilibrada el flujo de turistas dentro de la comunidad, evitando la saturación en los lugares más concurridos y favoreciendo un desarrollo turístico más sostenible.

Asimismo, se editará material promocional y se facilitará la organización de visitas guiadas y actividades culturales para potenciar el interés en estos sitios históricos.

La iniciativa también contempla la colaboración con instituciones educativas y culturales para difundir aún más el patrimonio de Madrid.

Supuestamente, esta inversión forma parte de un plan más amplio que ha sido respaldado por fondos europeos, destinados a potenciar el turismo cultural en las ciudades españolas.

La apuesta por el patrimonio no solo busca beneficios económicos, sino también fortalecer la identidad y el orgullo local, promoviendo además la conservación y protección de estos bienes culturales.

Con estas acciones, Madrid pretende consolidarse como un referente en turismo cultural en Europa, ofreciendo experiencias enriquecedoras y promoviendo su historia y arte a públicos de todo el mundo.

La colaboración con Patrimonio Nacional es solo un ejemplo del compromiso de la región en potenciar su patrimonio y convertirlo en un motor de desarrollo económico y cultural a largo plazo.