La región madrileña intensifica la vigilancia y recomendaciones para garantizar la seguridad en las zonas de baño este verano, con especial atención a los menores y las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones acuáticas.

La Comunidad de Madrid ha vuelto a enfatizar la importancia de extremar las precauciones en las piscinas y zonas de baño durante la temporada estival, con el objetivo de reducir riesgos y prevenir accidentes que puedan poner en peligro la vida de los usuarios, especialmente los más pequeños.

La Administración regional continúa supervisando minuciosamente las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones acuáticas censadas en la comunidad, que en total suman aproximadamente 1.350 centros, excluyendo algunos de los municipios más grandes donde la vigilancia corre a cargo de otros organismos.

Desde la Consejería de Sanidad, se han compartido varias recomendaciones clave para los usuarios y responsables de estas instalaciones. Entre ellas, se destaca la importancia de evitar juegos peligrosos, como empujones, saltos en zonas cercanas a los vasos o carreras alrededor de ellas, ya que estas actividades pueden derivar en lesiones o accidentes.

Además, se aconseja escoger piscinas que tengan el tamaño y la profundidad adecuados a la edad de los niños y adultos, para minimizar riesgos.

Supuestamente, la prevención más efectiva contra los ahogamientos sigue siendo evitar que los menores accedan a las piscinas sin la supervisión de un adulto responsable.

La vigilancia constante es fundamental, incluso en aquellos espacios que cuentan con socorristas, dado que un niño puede poner en grave peligro su vida en tan solo 10 centímetros de agua y en apenas 30 segundos.

La comunidad insiste en que los adultos responsables deben acompañar siempre a los menores, reforzando el mensaje de que la supervisión activa salva vidas.

En este contexto, se recuerda que los dispositivos de flotación solo deben usarse con productos homologados y adecuados a la edad y tamaño del niño.

Además, es importante utilizarlos siempre bajo la supervisión de un adulto, puesto que estos dispositivos pueden dar una falsa sensación de seguridad y fomentar conductas peligrosas.

Por otra parte, expertos en salud pública advierten que practicar saltos de cabeza en zonas con fondo desconocido puede acarrear lesiones graves, incluso paraplejías.

Por ello, se recomienda no realizar este tipo de saltos y siempre verificar la profundidad del agua antes de sumergirse. En las zonas naturales o de baño al aire libre, la vigilancia debe ser aún más estricta, tanto de adultos como de menores, para evitar accidentes.

Asimismo, se aconseja evitar entrar al agua justo después de comer, realizar ejercicio intenso, consumir alcohol o exponerse prolongadamente al sol.

En estas circunstancias, el cuerpo puede sufrir alteraciones que incrementan el riesgo de deshidratación, golpes de calor o ahogamientos. Para evitar esto, es esencial hidratarse adecuadamente y proteger la piel con protector solar, especialmente en el caso de los niños.

Desde la Dirección General de Salud Pública, también se recuerda que personas con enfermedades infecciosas en la piel o síntomas como diarrea no deben acceder a las zonas de baño, para prevenir el riesgo de contagio.

La vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas se intensifica durante el verano, con controles que incluyen inspecciones y análisis del agua en las instalaciones censadas.

Estas inspecciones son realizadas en colaboración con los ayuntamientos de municipios con menos recursos.

Por ley, todos los centros de uso colectivo, tanto públicos como privados, deben contar con un servicio de socorristas. Además, en espacios de más de 500 metros cuadrados, debe estar presente un profesional sanitario, como un enfermero o un médico, para atender cualquier incidente de forma inmediata.

La comunidad madrileña continúa trabajando para garantizar unas vacaciones seguras en las piscinas y zonas de baño, promoviendo la educación y la vigilancia como las mejores herramientas para evitar tragedias este verano.