Expertos en seguridad laboral se reúnen en Madrid para abordar la importancia de la seguridad en el uso de maquinaria en el trabajo.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid organizó recientemente una jornada dedicada a la seguridad en el uso de maquinaria en el ámbito laboral, que reunió a más de 170 profesionales.

El evento, titulado 'Máquinas y PRL: qué hay detrás de la evaluación de riesgos y el expediente técnico', buscó sensibilizar a las empresas sobre la necesidad de corregir las deficiencias de seguridad en la utilización de estos equipos.

La jornada inició recordando la relevancia de cumplir con la normativa de seguridad y salud aplicada a las máquinas, haciendo hincapié en un reglamento europeo que entra en vigor en 2027, el cual obligará a una serie de adaptaciones en el diseño y comercialización de maquinaria, así como en el marcado CE de máquinas y conjuntos.

Los asistentes pudieron repasar diversas directivas que regulan el sector, con especial atención al Real Decreto 1215/1997, que establece las condiciones de utilización de equipos de trabajo en el contexto español.

Durante el encuentro, se presentaron casos prácticos que evidenciaron la importancia del cumplimiento normativo, incluyendo las responsabilidades en cuanto al uso, mantenimiento, marcado CE y manuales de instrucciones que deben estar actualizados y accesibles para los trabajadores.

Uno de los ejes centrales de la jornada fue el análisis de los expedientes técnicos, considerados cruciales para adaptar las máquinas a los estándares de seguridad requeridos.

Los expertos remarcaban que la correcta documentación técnica es fundamental para asegurar un ambiente laboral seguro y minimizar posibles riesgos. En este sentido, se llevaron a cabo debates enriquecedores sobre la formación en prevención de riesgos laborales, y el rol esencial que juegan los técnicos habilitados del IRSST en este ámbito.

Un componente vital de la jornada fue la participación de la Inspección de Trabajo, que abordó las responsabilidades legales de los empresarios ante situaciones de incumplimiento normativo.

Se detallaros los procedimientos a seguir en caso de accidentes laborales, así como la importancia de tener una cultura de seguridad proactiva en las empresas.

Los expertos subrayaron que no basta con cumplir la normativa; es imprescindible fomentar un entorno donde la seguridad sea una prioridad.

Para cerrar esta jornada formativa de la Escuela de Capacitación y Profesión Preventiva del IRSST, se reflexionó sobre la siniestralidad laboral asociada al uso y mantenimiento de equipos.

Se hizo énfasis en la necesidad de distinguir claramente entre los distintos roles dentro del sistema productivo, en particular entre el empresario que fabrica maquinaria y el que la utiliza.

Esta diferenciación es crucial para entender y aplicar correctamente los aspectos de seguridad laboral y para fomentar un compromiso real en la mejora de las condiciones de trabajo en la Comunidad de Madrid.