El Hospital Clínico San Carlos de Madrid conmemoró el Día del Niño Hospitalizado con diversas actividades de apoyo y mostró sus avances en cirugía robótica pediátrica, reafirmando su compromiso con la atención integral a los niños y adolescentes.
El Hospital Clínico San Carlos, uno de los centros públicos más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, participó en la celebración del Día del Niño Hospitalizado, un evento dedicado a honrar y acompañar a los menores que requieren atención médica especializada.
La jornada estuvo marcada por diversas actividades de apoyo emocional y por la demostración de los avances en el ámbito de la cirugía pediátrica con tecnología robótica.
Entre las actividades destacadas, se realizó la simbólica 'campana de altas', donada por la Fundación Pequeño Deseo, que fue tocada simultáneamente en 15 hospitales madrileños en un acto que simboliza el final del ingreso hospitalario.
Los niños que reciben el alta la hacen sonar para dar un mensaje de esperanza y recuperación a sus compañeros que aún permanecen ingresados, transmitiendo optimismo y fortaleciendo el espíritu de comunidad.
Además, el personal del hospital, junto a bomberos del Ayuntamiento de Madrid y profesionales sanitarios, participaron en la elaboración de un mural con mensajes de ánimo, y en un vídeo donde lanzaron besos al aire en señal de cariño y apoyo a los pequeños pacientes.
El aula hospitalaria del Clínico San Carlos también realizó diversas iniciativas, entre ellas la creación de un mural con mensajes de solidaridad y la producción de un vídeo-documental en el que profesionales del hospital expresaron su apoyo a los niños ingresados y a sus familias.
La atención educativa en el hospital forma parte de un programa que busca ofrecer continuidad en la educación y en actividades recreativas para los menores en tratamiento.
Este programa incluye clases en niveles desde Infantil hasta Bachillerato, así como actividades complementarias como ciencias, teatro, arte y lectura, para promover el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños.
Desde hace varias temporadas, el centro también ha desarrollado iniciativas digitales como 'El Club de los Pijamas', un podcast en el que niños del aula hospitalaria entrevistan a profesionales del hospital sobre temas relacionados con la ciencia, la medicina y la cultura, fomentando así la integración y el interés por el conocimiento en tiempos de hospitalización.
El Hospital Clínico San Carlos también se distingue por su liderazgo en cirugía pediátrica mínimamente invasiva mediante tecnología robótica. Cuenta con un Instituto del Niño y del Adolescente donde se realizan procedimientos especializados y novedosos. En el ámbito de la cirugía robótica, el hospital fue pionero en la comunidad autónoma de Madrid en realizar la primera intervención asistida por el robot Da Vinci en un niño, logrando abordar casos complejos con menor invasividad y recuperaciones más rápidas.
Entre sus logros destaca la extirpación de una parte del pulmón en una adolescente con malformación congénita, así como una ampliación vesical robótica en un niño de 12 años, procedimientos que marcaron un avance importante en el tratamiento de patologías pediátricas.
Estos avances en cirugía robótica pediátrica no solo representan un salto en la innovación tecnológica, sino también una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes jóvenes, que ahora pueden beneficiarse de técnicas más seguras, precisas y menos invasivas.
La inversión en estas tecnologías, que en euros equivalen a varios millones de euros, posiciona al hospital como un referente en atención y vanguardia en el ámbito de la salud infantil en España.
El compromiso del Hospital Clínico San Carlos con la atención integral, la innovación y el apoyo emocional en fechas señaladas como el Día del Niño Hospitalizado reafirma su liderazgo en la sanidad pública madrileña y su dedicación a ofrecer a los niños y adolescentes la mejor atención médica en un entorno acogedor y humanizado.