La Unidad de Neonatos del Hospital Universitario Fundación Alcorcón organiza un encuentro para fomentar la lactancia materna y compartir experiencias entre familias de bebés prematuros.

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, que forma parte de la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha conmemorado el Día Mundial del Niño Prematuro organizando un evento que reunió a familias y profesionales de la salud.

En esta ocasión, 20 familias se unieron para compartir sus experiencias y reflexionar sobre los avances en la atención a los recién nacidos prematuros.

Este encuentro, que forma parte de la quinta edición de actividades similares, tuvo lugar en las instalaciones del hospital, promoviendo un espacio de diálogo y conexión entre los padres y el equipo médico.

La Unidad de Neonatos del hospital ofrece atención a aproximadamente 50 bebés prematuros cada año, quienes son atendidos desde la semana 28 de gestación.

Este centro destaca por su enfoque en la participación familiar, permitiendo a los padres estar presentes las 24 horas del día y participar activamente en el cuidado de sus hijos, en concordancia con el modelo de Cuidados Centrados en el Desarrollo y la Familia.

Este enfoque es esencial ya que promueve una relación de cercanía entre padres e hijos desde los momentos más críticos de su vida.

Además del apoyo emocional que este espacio genera, la Unidad de Neonatos dispone de un apartamento para padres y una habitación familiar, donde se permite el ingreso conjunto, lo que favorece la unión familiar durante el proceso de recuperación del prematuro.

Esta habitación se encuentra vigilada mediante una central de monitorización, garantizando así la seguridad y la tranquilidad de los padres, quienes pueden estar cerca de sus hijos en todo momento.

El evento del Día Mundial del Niño Prematuro también contó con la presencia de figuras destacadas en el ámbito de la prematuridad, como Concha Gómez Esteban, presidenta de la Asociación Española de Prematuros (APREM). Estas iniciativas no solo ayudan a visibilizar los desafíos que enfrentan las familias con bebés prematuros, sino que también fomentan una cultura de apoyo y enseñanza sobre la importancia de la lactancia materna.

Desde este año, la Unidad de Pediatría y Neonatología está acreditada con el nivel 1D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (NEO-IHAN), lo que refuerza su compromiso con la humanización de la atención neonatal.

En el marco de esta iniciativa, se promueve la estimulación precoz y se facilita la extracción de leche materna para maximizar la producción y fomentar el respeto a los tiempos naturales de cada bebé.

Cabe destacar que el hospital también está acreditado desde octubre de 2021 como centro receptor de leche donada del banco regional de leche materna del Hospital 12 de Octubre.

Desde entonces, se han beneficiado 100 recién nacidos prematuros, lo que resalta la importancia de la lactancia materna y el apoyo que se brinda a las familias en esos momentos delicados.

En suma, el encuentro celebrado por el Hospital Universitario Fundación Alcorcón no solo celebra a los pequeños que han sobrepasado grandes retos, sino que también fortalece los lazos entre familiares y profesionales sanitarios, creando una red de apoyo que es fundamental para el bienestar de los bebés prematuros.