La Comunidad de Madrid muestra su apuesta por el futuro del transporte metropolitano con la presentación de trenes automatizados en la Plaza de Colón.
En la capital española, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, realizó una visita a la exposición del "Tren del Futuro" de Metro, la cual ha atraído a 45.000 visitantes desde su apertura el pasado 1 de abril. Durante la Semana Santa, una significativa parte de estos asistentes, aproximadamente un 33%, se acercó a la Plaza de Colón para conocer de cerca las características de los nuevos trenes que estarán operativos en la Línea 6 a partir de 2027.
Esta línea se convertirá en la primera automatizada de la red metropolitana.
Díaz Ayuso tuvo la oportunidad de explorar una maqueta a tamaño completo de estos trenes sin conductor y experimentar una simulación de recorrido mediante gafas de realidad virtual, que permiten a los usuarios vivir una experiencia inmersiva desde la estación de Cuatro Caminos.
En la presentación, la presidenta enfatizó una de las características innovadoras del tren, que cuenta con una longitud de 15 metros y un ancho de 3, presentando un gran cristal panorámico que sustituye la tradicional cabina cerrada de conducción.
Esta novedad no solo mejora la vista, sino que también incrementa el espacio interior en un 17%, permitiendo acomodar hasta 1.385 pasajeros.
La inversión destinada por el Gobierno autonómico para la adquisición de los 40 nuevos convoyes asciende a 450 millones de euros, convirtiendo a esta iniciativa en un gran paso hacia la modernización del sistema de transporte metropolitano.
La exposición, que es gratuita, permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril, exhibiendo estos innovadores trenes de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00, y durante los fines de semana y festivos de 10:00 a 20:00.
La fabricación de estos modelos está a cargo de la empresa CAF en sus instalaciones en Zaragoza y Beasain. Con estos nuevos trenes, se prevé una mejora significativa en la línea más utilizada del sistema de metro, que actualmente transporta más de 400.000 pasajeros cada día. La actualización de la infraestructura también permitirá aumentar la frecuencia de los trenes a intervalos de solo dos minutos, consolidando así la oferta de transporte metropolitano.
Las características de los nuevos trenes incluyen una eficiencia energética mejorada en un 20%, a pesar de que su velocidad máxima se incrementará en un 33%, alcanzando los 110 km/h.
Además, se implementarán mejoras en accesibilidad, como el bucle inductivo que facilitará la percepción del audio para aquellos que utilizan audífonos.
Los colores del tren mantendrán la línea corporativa, pero con un fondo blanco y puertas azules que aumentarán su visibilidad.
Por último, se ha anunciado una remodelación integral de la Línea Circular, que comenzará en junio. Esta renovación incluirá la automatización de la línea, la modernización de la plataforma de vía, la instalación de puertas en andenes y un nuevo sistema de señalización, apuntando hacia un futuro más eficiente y accesible en el transporte público de Madrid.