La Universidad Francisco de Vitoria y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo lanzan la primera edición de premios enfocados en prevenir riesgos laborales, incluyendo la inclusión de colectivos vulnerables.

En Madrid, se ha anunciado la primera edición de unos premios que pretenden impulsar la cultura de la prevención y la inclusión en el ámbito universitario.

Esta iniciativa ha sido desarrollada por la Cátedra del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Quirónprevención.

Estos galardones están destinados a estudiantes de todas las universidades de la Comunidad de Madrid, promoviendo así la investigación sobre la prevención de riesgos laborales entre los futuros profesionales.

El objetivo principal de esta convocatoria es incentivar trabajos que se centren en la inclusión de personas y colectivos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Los organizadores han señalado la importancia de la inclusión en el desarrollo de una sociedad que aspire a ser más justa y, al mismo tiempo, más segura.

Se considera que al priorizar la formación en esta área, se contribuye a preparar a los alumnos para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual, donde la seguridad y la salud son aspectos fundamentales.

El periodo para presentar candidaturas estará abierto desde el 1 de junio hasta el 31 de julio de 2025. Durante este tiempo, los estudiantes podrán enviar sus trabajos, que serán evaluados por un jurado calificado. Se otorgarán un total de 6.000 euros (aproximadamente 6.600 dólares) como premios a los proyectos seleccionados, una motivación económica que busca alentar la participación y el esfuerzo de los estudiantes en esta importante materia.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Comunidad de Madrid por integrar la prevención y la salud laboral dentro de la formación universitaria.

Esta integración es vital en un contexto donde los cambios en el mercado laboral y las nuevas dinámicas sociales plantean retos constantes en materia de salud y seguridad.

En un mundo en el que la actualidad exige una respuesta ágil a los problemas emergentes, la educación en prevención se vuelve un pilar imprescindible para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Es importante mencionar que la promoción de una cultura de prevención en el ámbito laboral no es un fenómeno nuevo. Desde hace varias décadas, se han llevado a cabo esfuerzos en todo el mundo para concientizar sobre la importancia de crear entornos laborales seguros y saludables.

En España, diversas instituciones han promovido campañas y programas que buscan reducir accidentes y enfermedades profesionales, lo que demuestra que la prevención es una responsabilidad compartida entre trabajadores, empleadores y el Estado.

Las bases completas de la convocatoria están disponibles para consulta pública en la web oficial de la Cátedra del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Universidad Francisco de Vitoria, donde cualquier interesado podrá informarse más sobre criterios, requisitos y procedimientos para participar en estos importantes galardones.