El Hospital Universitario de Móstoles celebra la 12ª edición de los 'Premios y Ayudas a Proyectos de Divulgación Científica' y destaca la valiosa contribución de sus empleados en diversas áreas.
El Hospital Universitario de Móstoles, un importante centro público situado en la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo la décimo segunda edición de los 'Premios y Ayudas a Proyectos de Divulgación Científica, Gestión Clínica y Formación'.
Este evento tiene como objetivo reconocer las iniciativas y el esfuerzo de los profesionales que contribuyen a mejorar la actividad asistencial y la gestión hospitalaria.
En total, han sido otorgadas 24 distinciones a trabajadores destacados en diversas áreas como medicina, enfermería, gestión y el manejo de recursos humanos.
La jornada se centró en presentar los proyectos en los que los profesionales han volcado su esfuerzo, reflejando así la complejidad de la gestión hospitalaria.
Durante este evento, se abordaron temas actuales como el impacto de la vacunación contra el COVID-19 en la hospitalización, el manejo del dolor en pacientes neonatos y las alteraciones del sueño en pacientes ingresados.
Además, se discutieron innovaciones en tecnología, como la teledermatología, que permite la cooperación con Atención Primaria, y la implementación de tecnología NFC en procesos organizativos dentro del hospital.
El jurado de estos premios estuvo compuesto por expertos de diferentes áreas del hospital, lo que asegura un análisis integral y en profundidad de cada propuesta presentada.
La diversidad de temas tratados muestra el compromiso del centro en estar a la vanguardia de la atención médica y la investigación.
Entre los galardonados en esta edición se encuentran nombres destacados. En la categoría de Publicaciones en Revistas de Divulgación Científica y de Gestión, los premiados incluyen a Rafael García Carretero, César A. Henríquez Camacho y Jie Wei Li Zhu, así como a otros profesionales como Álvaro Pousada Fonseca y Silvia Ortiz Molina. Por otro lado, en la categoría de Comunicaciones orales y posters en Reuniones Científicas, también destacan Rafael García, Raquel Fernández y José Luis Plaza Almansa, entre otros.
Asimismo, se reconocieron proyectos en la categoría de Gestión Aplicada, donde la innovación y la mejora de procesos se han convertido en pilares fundamentales para la atención al paciente.
Las nominaciones en esta categoría incluyeron propuestas presentadas por Patricia García Gallardo y David Gutiérrez España, cuya dedicación y trabajo ha aportado significativamente al desarrollo del hospital.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan el conocimiento y la práctica profesional dentro del hospital, sino que también inspiran a otros centros de salud a adoptar una cultura de mejora continua y colaboración entre distintas disciplinas.
Con una historia que data de su fundación, el Hospital Universitario de Móstoles se ha posicionado como un referente en la Comunidad de Madrid, destacándose por su compromiso en la formación y el desarrollo profesional de su personal, así como un enfoque centrado en el paciente.