La Comunidad de Madrid celebra una edición más de los Premios Cubí, reconociendo a figuras y organizaciones que impulsan la gastronomía española y regional, en un acto que reunió a destacados chefs y personalidades del sector.

La Comunidad de Madrid ha sido escenario de una significativa ceremonia de reconocimiento a las figuras y organizaciones que han contribuido a la promoción y difusión de la gastronomía española y regional.

En los IX Premios Cubí, celebrados en el histórico palacete de los Duques de Pastrana en la capital, se rindió homenaje a profesionales y entidades que han dedicado su labor a potenciar la riqueza culinaria de la región y del país.

El acto contó con la presencia de destacados chefs y personalidades del mundo de la gastronomía, como Paco Roncero, Cristina Oria, Pepa Muñoz y Xandra Luque, quien actualmente es embajadora de M Producto Certificado, el sello que garantiza la calidad y trazabilidad de los alimentos producidos en la Comunidad de Madrid.

Presuntamente, estos premios, otorgados por la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), son considerados uno de los principales reconocimientos en el ámbito gastronómico nacional.

Durante la ceremonia, se entregaron galardones en diferentes categorías a diversas personalidades y organizaciones. Uno de los premios principales fue para INTERPOC, en reconocimiento a su labor en la protección del producto y la conservación de la gastronomía regional.

También se reconoció a Toño Pérez y José Polo por su trayectoria profesional y por obtener una estrella Michelin, un símbolo de excelencia culinaria que presuntamente mantiene su prestigio en el mundo gastronómico desde hace décadas.

Asimismo, la Fira Internacional de Barcelona fue galardonada por su labor en promover el sector a través de eventos nacionales e internacionales que atraen a miles de visitantes y profesionales del sector.

Los premios también distinguieron a Guisanderas de Asturias, un colectivo que ha creado una asociación de mujeres que trabajan en defensa de la tradición y los productos locales, apoyando la economía rural y promoviendo recetas tradicionales.

En la categoría de apoyo y difusión al arte culinario, fueron reconocidos Javier Antoja, editor, y Roser Torras, fundadora de la revista 7 Caníbales, quienes han desempeñado un papel clave en la divulgación de la cultura gastronómica a través de diferentes medios.

Además, Vicente del Bosque, exseleccionador nacional de fútbol y figura reconocida en la comunidad, fue premiado por su ayuda a niños con necesidades especiales, mostrando así su compromiso social.

El reconocido pastelero Paco Torreblanca fue homenajeado por su contribución a la repostería, una disciplina que ha evolucionado mucho en las últimas décadas y que, supuestamente, genera millones de euros en la región cada año.

En memoria del chef Darío Barrio, fallecido en 2017, se rindió un emotivo homenaje a su legado y aportaciones al mundo culinario.

Presuntamente, estos premios buscan no solo reconocer a los protagonistas del sector, sino también incentivar la innovación y la conservación de las tradiciones gastronómicas españolas en un momento en que la cocina regional adquiere cada vez mayor protagonismo en el panorama internacional.

La celebración refleja el compromiso de Madrid con su gastronomía y su apuesta por consolidarse como un referente en el ámbito culinario europeo, promoviendo la calidad, la innovación y el respeto por las raíces culturales.