La Comunidad de Madrid ofrece capacitación digital a más de 10.000 personas, enfocándose en aquellos mayores de 55 años con cursos gratuitos en ocupaciones telemáticas.
La Comunidad de Madrid se encuentra ofreciendo programas de formación en nuevas tecnologías a más de 10.000 personas, con un enfoque especial en quienes tienen más de 55 años. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de su red de centros de Capacitación Digital, donde se imparten cursos completamente gratuitos. Los cursos abarcan áreas fundamentales como el uso de servicios telemáticos esenciales, los cuales incluyen aspectos relacionados con la banca, el consumo y las administraciones públicas, que son cada vez más relevantes en nuestra vida cotidiana.
La red de Capacitación Digital está compuesta por un total de 94 centros educativos en la región madrileña, de los cuales 63 son Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) y 31 son Institutos de Educación Secundaria Obligatoria (IES).
Esta estructura permite que los cursos sean accesibles a un amplio espectro de la población, ya que se están realizando en distintas localizaciones geográficas, facilitando así que todos, independientemente de su situación laboral o social, puedan beneficiarse de este tipo de formación.
Cada curso tiene una duración aproximada de 30 horas por grupo y se organiza en sesiones que suelen desarrollar dos o tres días a la semana, adaptándose a las distintas necesidades de los alumnos.
Esto demuestra un compromiso palpable por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid en lograr que la educación en competencias digitales esté al alcance de todos.
Además, al finalizar cada curso, los participantes reciben un diploma o un certificado de asistencia, dependiendo de si lograron superar los contenidos del nivel 2 de cualificación profesional.
El acceso a estos cursos es sencillo y abierto a todas las personas mayores de 18 años que deseen mejorar sus habilidades digitales, aunque están especialmente dirigidos a la población mayor de 55 años.
Para inscribirse, solo se necesita presentar la documentación personal correspondiente (DNI, NIE o pasaporte) y completar el formulario de matrícula que se proporciona en el centro educativo.
La matrícula no tiene costo alguno, y existen grupos asignados tanto en horarios matutinos como vespertinos.
Este programa cuenta con el respaldo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, buscando así fomentar la inclusión digital y ayudar a que los ciudadanos se adapten a un entorno social y económico cada vez más digitalizado.
Con la creciente digitalización de los servicios esenciales, este esfuerzo es más relevante que nunca, asegurando que nadie se quede atrás en la nueva era de la información y la comunicación.
La historia reciente ha mostrado un aumento significativo en la necesidad de destrezas digitales, especialmente durante situaciones como la pandemia de COVID-19, donde la interacción en línea se volvió indispensable.
En este contexto, la capacitación digital se convierte en un instrumento clave para empoderar a los ciudadanos, ayudarles a estar conectados y facilitar su acceso a servicios que antes podían parecer lejanos o complicados.