La Comunidad de Madrid financiará la formación de 90.000 empleados en diversos sectores mediante cursos gratuitos.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 44,5 millones de euros en 2025 para la capacitación de 90.000 trabajadores que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.

Este esfuerzo por parte del Gobierno regional tiene el objetivo de proporcionar cursos gratuitos que abarcan una vasta gama de sectores profesionales, con la finalidad de aumentar la empleabilidad de los madrileños y fortalecer la competitividad de las empresas locales.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, llevó a cabo una visita a las instalaciones del Grupo Lider System en Alcorcón, donde pudo observar el avance de estos cursos subvencionados y dialogar con docentes y estudiantes.

Durante su visita, Albert subrayó la importancia de esta iniciativa al señalar que "mejorar la empleabilidad y la adaptación al mercado de trabajo son fundamentales para los ciudadanos de Madrid". Asimismo, la consejera resaltó la colaboración con el sector privado, que permite a los alumnos realizar prácticas que les otorgan experiencia real en el campo laboral.

Con esta estrategia, las empresas participantes en el programa pueden identificar y atraer a nuevos talentos directamente de estos cursos, lo que facilita una integración más fluida de los trabajadores en el ámbito profesional.

La variedad de cursos disponibles es notable y abarca desde habilidades administrativas y de negocios, como ofimática, contabilidad y fiscalidad, hasta especializaciones en gestión comercial y recursos humanos.

En el área de la salud y atención social, se ofrecen cursos de intervención sociosanitaria en instituciones, apoyo psicosocial y comunicativa, así como de emergencia.

Además, el sector industrial también está representado, con formaciones como soldadura con arco bajo gas protector y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.

El plan de formación se estructura a través de dos programas distintos.

El primero cuenta con un presupuesto de 25,5 millones de euros y se enfoca en las Especialidades Formativas del Catálogo del SEPE, organizadas en planes que pueden ser sectoriales o transversales.

El segundo programa dispone de 19 millones de euros para la realización de módulos que forman parte del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Ambos programas van dirigidos especialmente a aquellos trabajadores que se encuentran en desempleo, tanto empleados por cuenta ajena como a autónomos.

Sin embargo, se reserva un 30% de las plazas para quienes están inscritos en la red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha mostrado en años anteriores un compromiso constante hacia la formación continua de los trabajadores, y este año no es la excepción.

Iniciativas similares en el pasado han permitido que miles de madrileños adquieran competencias necesarias para adaptarse a un mercado laboral en constante transformación.

Con esta nueva inversión, el Gobierno regional busca continuar brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para todos sus ciudadanos.