La Comunidad de Madrid conmemoró hoy el Día de Europa con un acto de izado de banderas europeo y nacional en Boadilla del Monte, acompañado de interpretaciones musicales y presencia de autoridades. Además, se recordó el 75º aniversario de la Declaración de Schuman y los 40 años de la adhesión de España a la UE.
El pasado 9 de mayo, la Comunidad de Madrid llevó a cabo una ceremonia para celebrar el Día de Europa, un evento que recuerda la unión europea y sus valores desde entonces.
El acto principal tuvo lugar en la explanada del Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte, donde se realizó el tradicional izado de la bandera europea, que representa a los 27 Estados miembros que integran hoy en día la Unión.
Este acto no solo fue una muestra simbólica del compromiso de la región con la Unión, sino también un reconocimiento a los avances que la colaboración europea ha proporcionado a sus países, regiones y municipios a lo largo de los años.
La ceremonia contó con la presencia de distintas autoridades, entre ellas el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, y el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
Durante su intervención, García Martín remarcó la importancia de que Europa se construye desde sus territorios locales, destacando que la fortaleza de la Unión radica en el respeto mutuo y en la diversidad cultural, idiomática y social de sus países.
Añadió que desde la Comunidad de Madrid se contribuye activamente al proyecto europeo, mediante alianzas, intercambios de conocimientos, y la promoción de la creatividad y la innovación.
Este año, la conmemoración resulta especialmente significativa, ya que se cumplen 75 años de la Declaración de Schuman, considerada la génesis de la Unión Europea, firmada el 9 de mayo de 1950 por Robert Schuman, entonces ministro de Asuntos Exteriores de Francia.
La declaración propuso la integración económica de los países europeos mediante la creación de una Comunidad del Carbón y del Acero, un paso decisivo hacia la integración política que eventualmente dio lugar a la Unión.
Asimismo, 2025 marca el 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, que ocurrió oficialmente en 1985. Como parte de las actividades de celebración, durante varios días, en la sede del Gobierno regional, en la Real Casa de Correos, ondea de manera permanente una gran bandera europea en el balcón principal, y en la noche de ayer, la fachada del edificio volvió a iluminarse de azul, en simbolización del compromiso con los valores de la Unión.
Además del acto institucional, en la celebración estuvieron presentes 48 alcaldes de distintos municipios madrileños, incluyendo localidades como Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Pozuelo de Alarcón y Villalbilla, entre otros.
También acudieron representantes del Cuerpo diplomático de países miembros de la UE, como Alemania, Irlanda, Países Bajos, Polonia y Rumanía.
La conmemoración del Día de Europa en Madrid no solo busca homenajear los logros comunitarios, sino también revitalizar el espíritu de cooperación y unidad que ha permitido a Europa afrontar desafíos históricos, desde guerras hasta crisis económicas, logrando un avance significativo hacia la estabilidad y el bienestar común.
La región continúa promoviendo sus vínculos europeos, aportando desde su economía, cultura y conocimientos al proceso de integración y crecimiento conjunto.