La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inaugura una nueva exposición en el MARPA que celebra la herencia romana.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado inicio hoy a la exposición titulada '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano', que se lleva a cabo en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA) ubicado en Alcalá de Henares.
Durante su discurso inaugural, Díaz Ayuso subrayó la importancia de mantener viva la memoria de la herencia occidental, advertiendo que "en ocasiones, esta herencia se encuentra amenazada".
"Nuestro deber como Administración es presentar la Historia con honestidad y precisión", enfatizó la presidenta, destacando que la influencia romana sigue presente en la arquitectura y cultura españolas a través de elementos como teatros, anfiteatros, mosaicos y arcos de triunfo.
Este legado se complementa con diversos museos y yacimientos arqueológicos, así como exposiciones como la que hoy se abre.
Díaz Ayuso se refirió a la civilización romana como un pilar fundamental de nuestra identidad como occidentales, señalando que somos herederos de las tradiciones griega, romana y judeocristiana.
En su alocución destacó la perfecta simbiosis que los romanos lograron entre el pensamiento filosófico y la organización política, así como su respeto por la dignidad humana.
La muestra incluye más de 170 piezas originales procedentes de prestigiosas colecciones nacionales e internacionales, y estará abierta al público de forma gratuita hasta el 28 de septiembre en el Patio de Cristales del MARPA.
Durante su recorrido, Díaz Ayuso pudo contemplar elementos destacados de la exhibición, comisariada por experta en arte romano Trinidad Nogales y Ángeles Castellano, quien dirige el departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional.
Entre las piezas más impresionantes se encuentran cascos, puñales y grebas, que son las protecciones que utilizaban los guerreros en las piernas, algunos de los cuales han sido traídos específicamente desde Pompeya.
Esta exposición ofrece a los visitantes una mirada exhaustiva e informada sobre el fenómeno de la gladiatura, explorando sus orígenes, su vinculación con el poder, la evolución de los juegos y el rol social que desempeñaban estos luchadores.
La importancia del anfiteatro como lugar de combate y su relevancia dentro de la planificación urbana de la época se destacan a través de una innovadora museografía que incluye una miniatura del edificio.
Además, se pueden observar ejemplos que reflejan la influencia de los gladiadores en el arte y la cultura popular romana, en especial en Hispania, así como comprender los motivos de su desaparición y su legado en la literatura y el cine.
Las 170 piezas expuestas han sido facilitadas por instituciones como el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional, y otros museos destacados tanto a nivel nacional como internacional.
La exposición se podrá visitar de martes a sábados de 11:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas, con entrada libre. El MARPA también ofrece visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos, que se pueden reservar a través del número de teléfono 91 879 66 66.
Además, como parte de esta iniciativa, se han publicado dos obras literarias; un libro especializado sobre la gladiatura y un catálogo que detalla las piezas y textos de la exposición.
Para más información, los interesados pueden consultar la página web del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.