El Gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, lanza nuevas medidas durante el Mes de Concienciación sobre la Violencia Sexual.
La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado abril como el Mes de Concienciación sobre la Violencia Sexual en el estado, emitiendo así una proclamación a nivel estatal.
Esta medida se alinea con su compromiso de combatir la violencia sexual, convirtiéndola en una prioridad en su presupuesto para el año fiscal 2026, donde se propone duplicar el financiamiento para programas de crisis de violación y obligar a todos los hospitales a ofrecer acceso a examinadores forenses capacitados para víctimas y sobrevivientes de agresiones sexuales.
La Oficina para la Prevención de la Violencia Doméstica (OPDV) también ha anunciado nuevas iniciativas para incrementar la concienciación sobre el abuso y la agresión facilitados por la tecnología.
Estas acciones se suman a los esfuerzos continuos de la Gobernadora Hochul para proteger a los niños en línea y mejorar la seguridad digital de todos los neoyorquinos, a través de propuestas en su presupuesto que buscan prohibir el material de abuso sexual infantil generado por inteligencia artificial y exigir a las empresas de compañeros de IA que implementen características de seguridad para prevenir el autolesionismo.
"La violencia sexual es un problema que afecta a innumerables individuos y familias en todo el estado, y mi administración está dedicada a fortalecer los recursos para los sobrevivientes y ampliar las protecciones para mantener a los neoyorquinos a salvo", declaró la Gobernadora Hochul.
"Al reconocer abril como el Mes de Concienciación sobre la Violencia Sexual, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a los sobrevivientes, responsabilizar a los perpetradores y prevenir futuros daños, asegurando que cada neoyorquino tenga acceso a la atención y justicia que merece."
Para conmemorar este mes, varios monumentos estatales se iluminarán de color azul claro en la noche del 1 de abril y nuevamente el 30 de abril, coincidiendo con el Día del Denim de Nueva York.
La OPDV ha planeado una serie de iniciativas, incluyendo un cuestionario en línea llamado "Spot the Deepfake" para educar a los neoyorquinos sobre cómo identificar imágenes falsas generadas por IA.
Además, se lanzará la campaña "Power Down, Speak Up" y se llevará a cabo una exhibición del Día del Denim en el Empire State Plaza.
El movimiento del Día del Denim comenzó hace más de 25 años, tras una decisión de la Corte Suprema Italiana que insinuó que una víctima que llevaba jeans ajustados había consentido al abuso.
En respuesta, mujeres del Parlamento italiano comenzaron a usar jeans en solidaridad con la víctima.
La Gobernadora Hochul también propuso actualizar las leyes penales para tratar el material de abuso sexual infantil generado por IA como pornografía infantil, reconociendo la necesidad de modernizar la legislación existente ante el uso creciente de aplicaciones y tecnologías que facilitan el abuso.
Por otro lado, se destinará el doble de fondos a los Centros de Defensa Infantil para asegurar que los menores víctimas de crímenes reciban apoyo continuo de un mismo defensor en todo el proceso judicial.
Las cifras son alarmantes: en Estados Unidos, ocurre un asalto sexual cada 68 segundos. Las implicaciones de este tipo de violencia son profundas y afectan a las víctimas de manera física, psicológica y emocional, lo que resalta la urgencia de implementar apoyos eficaces.
La Gobernadora y la OPDV se han comprometido a proporcionar recursos y servicios de apoyo a aquellos que han sufrido violencia sexual, asegurando que se sientan respaldados en su proceso de sanación.
Con estas nuevas iniciativas, Nueva York busca no solo concienciar sobre la violencia sexual, sino también ofrecer un sistema de apoyo robusto y accesible para todos los sobrevivientes, reafirmando su compromiso de mantener un entorno más seguro y justo para todos.