El presidente ucraniano se reunió con el Papa León XIV en Roma para solicitar ayuda del Vaticano en la búsqueda de una solución diplomática que termine con el conflicto en Ucrania, y propone negociaciones de alto nivel en el Vaticano.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en la residencia de Castel Gandolfo, ubicada en las cercanías de Roma, en una visita que despertó interés internacional.

Durante la reunión, Zelenski expresó su deseo de que el Vaticano sirva como mediador para organizar una reunión de alto nivel que permita poner fin a la guerra que azota su país desde hace más de un año.

Supuestamente, Zelenski afirmó que cuenta con la colaboración del Vaticano y de Su Santidad para facilitar un encuentro entre los principales líderes involucrados en el conflicto, con el objetivo de alcanzar una solución pacífica duradera.

La propuesta surge en un contexto en el que, según fuentes presuntamente cercanas, Moscú se opone a la realización de estas negociaciones en el Vaticano, lo que sería el único obstáculo para que se lleven a cabo.

El encuentro entre Zelenski y el Papa fue el segundo oficial desde el inicio del pontificado de León XIV, tras el que mantuvieron en mayo pasado durante la misa de apertura del nuevo Papa.

En esta ocasión, el presidente ucraniano agradeció públicamente la hospitalidad y apoyo del Vaticano, especialmente en aspectos relacionados con la ayuda humanitaria y la recuperación de niños presuntamente secuestrados por Rusia durante el conflicto.

Supuestamente, Zelenski también aprovechó la oportunidad para invitar al Papa a visitar Ucrania en un futuro cercano, y destacó la importancia de la beatificación del líder de la Iglesia greco-católica, Andrí Sheptitski, fallecido en 1944.

El mandatario, que tiene raíces judías y rememora víctimas del Holocausto entre sus familiares, valoró la labor de Sheptitski en la protección de la fe cristiana y en la resistencia frente a la persecución religiosa.

Por su parte, el Papa León XIV expresó en un comunicado que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones con representantes de Rusia y Ucrania en busca de una solución pacífica al conflicto.

La Santa Sede subrayó que en la reunión, que duró aproximadamente media hora, se abordaron temas relacionados con la urgencia de procesos de paz justos y duraderos, y se reafirmó la importancia del diálogo como medio principal para reducir las tensiones.

El pontífice manifestó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano, destacando que el Vaticano seguirá apoyando los esfuerzos internacionales para liberar a los prisioneros y promover soluciones compartidas.

Según supuestamente fuentes vaticanas, esta postura coincide con la que el Vaticano ha mantenido en los últimos meses, mostrando interés en facilitar negociaciones entre Kiev y Moscú.

Además, se informó que Zelenski se encuentra en Roma para participar en la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que tendrá lugar en la capital italiana durante los próximos días.

En las próximas horas, el presidente ucraniano también será recibido en el Palacio del Quirinal por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en una visita que busca fortalecer las relaciones diplomáticas y buscar apoyo internacional para la recuperación de su país.

Este acercamiento del Vaticano a la búsqueda de una solución diplomática en Ucrania refleja una tendencia creciente en la comunidad internacional, que busca evitar una escalada del conflicto y promover vías de diálogo y entendimiento.

La mediación del Vaticano, con su historia de intervención en momentos de crisis y su papel como impulsor del diálogo interreligioso y diplomático, podría ser crucial en los próximos meses para facilitar un acuerdo que permita poner fin a la guerra y estabilizar la región.